Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Empresas que no invierten en publicidad pierden 11% de ingresos: expertos

Publicado

el

Un estudio hecho por Marketing Effectiveness para Nielsen México indica que la publicidad ha bajado un 11 por ciento, y es que con la pandemia de COVID-19 las formas de comprar, y el internet, se han vuelto la clave para impulsar los negocios.

Al respecto, Julia Sant Ambrosio, directora de Nielsen, señaló:

“Los consumidores están más conectados, pero a la vez vemos que las marcas están bajando la inversión. El pronóstico es que la publicidad caerá 10 por ciento y la recuperación la veremos en el 2022”.

Asegura que si una marca sigue invirtiendo de la misma manera que lo hacía antes de que iniciara la pandemia, puede ganar hasta cinco por ciento de participación en el mercado.

Según dijo la consultora, cerca de 46 por ciento de las marcas declararon que habían bajado su inversión publicitaria en el segundo trimestre del año; en tanto, 25 por ciento afirmó que bajó su inversión hasta nuevo aviso.

En este sentido, Julia Sant apuntó que “la recuperación de una marca puede llevar entre tres y cinco años, cuando bajamos la inversión sin volver a hablarle al consumidor de ninguna otra manera. Estos factores han sido claves para nuestros clientes; hoy hay un desafío grande, los directores de marketing están tratando de ajustar sus planes porque la realidad es que tienen que tratar de llegar a sus objetivos de la mejor manera”.

Fue en abril de este año cuando la inversión en publicidad bajó alrededor de 40 por ciento, principalmente en los sectores automotriz, cuidado personal y el sector bancario, aunque en junio empezó la recuperación.

“A principio del año estimamos un incremento de 4% para México y hoy vamos a una caída de 10 a 10.4 por ciento. Si bien ahora empezamos a recuperarnos, los escenarios no son aún ciento por ciento positivos”, dijo la consultora.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo