Nacionales
Empresas que no invierten en publicidad pierden 11% de ingresos: expertos

Un estudio hecho por Marketing Effectiveness para Nielsen México indica que la publicidad ha bajado un 11 por ciento, y es que con la pandemia de COVID-19 las formas de comprar, y el internet, se han vuelto la clave para impulsar los negocios.
Al respecto, Julia Sant Ambrosio, directora de Nielsen, señaló:
“Los consumidores están más conectados, pero a la vez vemos que las marcas están bajando la inversión. El pronóstico es que la publicidad caerá 10 por ciento y la recuperación la veremos en el 2022”.
Asegura que si una marca sigue invirtiendo de la misma manera que lo hacía antes de que iniciara la pandemia, puede ganar hasta cinco por ciento de participación en el mercado.
Según dijo la consultora, cerca de 46 por ciento de las marcas declararon que habían bajado su inversión publicitaria en el segundo trimestre del año; en tanto, 25 por ciento afirmó que bajó su inversión hasta nuevo aviso.
En este sentido, Julia Sant apuntó que “la recuperación de una marca puede llevar entre tres y cinco años, cuando bajamos la inversión sin volver a hablarle al consumidor de ninguna otra manera. Estos factores han sido claves para nuestros clientes; hoy hay un desafío grande, los directores de marketing están tratando de ajustar sus planes porque la realidad es que tienen que tratar de llegar a sus objetivos de la mejor manera”.
Fue en abril de este año cuando la inversión en publicidad bajó alrededor de 40 por ciento, principalmente en los sectores automotriz, cuidado personal y el sector bancario, aunque en junio empezó la recuperación.
“A principio del año estimamos un incremento de 4% para México y hoy vamos a una caída de 10 a 10.4 por ciento. Si bien ahora empezamos a recuperarnos, los escenarios no son aún ciento por ciento positivos”, dijo la consultora.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.