Tabasco
Empresas de energía renovable instan a México a abrirse a la inversión privada, ante crisis energética

Empresas de energía renovable hacen un llamado urgente a México para que abra las puertas a la inversión privada en medio de la crisis de apagones. La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) y la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) han expresado su preocupación ante los cortes de luz que han afectado al país desde el martes, a raíz de la segunda ola de calor que golpea la nación.
Asolmex argumentó en un comunicado que la capacidad energética disponible ha sido insuficiente para hacer frente al crecimiento de la demanda de electricidad, situación que ha llevado al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) a declarar alertas y emergencias debido a la sobredemanda de energía por el intenso calor.
La asociación también enfatizó en la importancia de la inversión tanto pública como privada para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico y mitigar los efectos del cambio climático. Representando a más de 100 empresas con el 85% de la capacidad de generación solar en el país, Asolmex se comprometió a ampliar el margen de reserva operativa del sistema mediante nuevos proyectos de energía solar fotovoltaica.
Este llamado se produce en un contexto en el que el Cenace ha mantenido al sistema eléctrico del país en estado de alerta durante cuatro días consecutivos, con emergencias temporales declaradas el martes y el jueves debido a picos de demanda que resultaron en apagones en más de la mitad de los estados mexicanos.
Los problemas eléctricos coinciden con la segunda ola de calor que afecta a México, con temperaturas superiores a los 40 grados en 23 estados. Sin embargo, también se dan en medio de críticas hacia el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador por políticas que favorecen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y obstaculizan la inversión privada en energías limpias, según la oposición y empresarios.
La AMDEE, por su parte, subrayó la necesidad imperativa de permitir la participación del sector privado en la generación, transmisión y distribución de energía, especialmente aquella generada a través de fuentes renovables. La apertura del mercado eléctrico y la reactivación de inversiones son consideradas como pasos fundamentales para modernizar la infraestructura y garantizar un sistema eléctrico confiable y sostenible, capaz de satisfacer eficientemente la demanda energética del país.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.