Internacionales
Ecuador suspende jornada laboral por dos días, debido a crisis energética

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, sorprendió al país al anunciar la inminente suspensión de la jornada laboral en todo el territorio nacional para los días 18 y 19 de abril del presente año.
Esta decisión, aunque vinculada a la crisis energética que atraviesa Ecuador, no se limita únicamente a razones ambientales. Noboa denunció enérgicamente la existencia de “actos inauditos de corrupción y negligencia” que han agravado la situación.
Con la suspensión de actividades laborales, el gobierno busca espacio para ejecutar labores de mantenimiento en las plantas eléctricas, una medida que inevitablemente conllevará a racionamientos energéticos en momentos específicos del día. Además, se estableció que los días no laborables serán compensados en el sector público mediante una hora adicional en jornadas posteriores, mientras que en el sector privado la modalidad de recuperación será acordada entre empleadores y trabajadores.
Para mitigar el impacto en los hogares ecuatorianos, el gobierno anunció la asunción del 50% de la factura eléctrica correspondiente al mes de abril.
Estas acciones se enmarcan en un plan integral para abordar la crisis que ha sumido al país en una situación de urgencia.
Se espera que los horarios específicos de los racionamientos sean comunicados a través del portal web oficial del Ministerio de Energía y Minas, brindando así a la población la información necesaria para adaptarse a esta nueva realidad energética.
Internacionales
Lula responde a Trump y califica de “mentira” los argumentos para imponer aranceles a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió de forma tajante al mandatario estadounidense Donald Trump, luego de que este anunciara la imposición de aranceles del 50 % a las exportaciones brasileñas. Lula calificó como una “mentira” la justificación del gobierno estadounidense, que argumenta una “relación comercial injusta” entre ambas naciones.
“Trump está muy mal informado”, aseguró el mandatario brasileño, señalando que Brasil ha sido históricamente afectado por desequilibrios comerciales impuestos por potencias extranjeras. Incluso ironizó con firmeza: “Somos nosotros quienes deberíamos gravarlo”.
Lula anunció que su gobierno apelará en todas las esferas posibles, incluida la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el bloque de países emergentes BRICS, para frenar lo que considera una medida arbitraria y perjudicial para el comercio internacional.
La tensión entre ambos países escala en un contexto de proteccionismo creciente por parte de Estados Unidos, mientras Brasil busca defender sus intereses económicos y posicionarse como un actor clave en el sur global.