Nacionales
Empresarios turísticos piden desvinculación militar en infraestructura y más apoyo para el Sector

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) destaca la necesidad de un cambio en la política turística, enfocándose en la exclusión de las Fuerzas Armadas de la construcción y operaciones de infraestructuras en el sector, según declaraciones del presidente del CNET, Braulio Arsuaga, durante un congreso. Esta propuesta, parte de un decálogo, será presentada a los aspirantes presidenciales de todos los partidos.
Arsuaga, si bien reconoce a las Fuerzas Armadas, subraya que en una sociedad moderna no hay espacio para que los militares se encarguen de la construcción y operaciones de servicios turísticos. La solicitud de desvinculación militar se enfoca en la administración actual, que ha asignado a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina la construcción y operación de diversas infraestructuras turísticas.
Además, el CNET abogará por la recuperación del cien por ciento de los recursos de derecho de no migrante (DNR) para la promoción turística, actualmente destinados al tren en la Península de Yucatán. Se destaca la necesidad de reactivar la promoción de destinos a nivel mundial.
El presidente del CNET también señala la solicitud de relanzamiento de la plataforma de promoción Visit México, que ha perdido presencia. Otros puntos clave incluyen un programa integral de apoyo a pequeñas y medianas empresas en el sector turístico, seguridad jurídica y fortalecimiento de la conectividad aérea, según las demandas de los empresarios turísticos.
Nacionales
López Obrador estima tener enseres domésticos para damnificados de Guerrero en Febrero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la asistencia a los damnificados en Guerrero tras el huracán Otis progresa favorablemente. Hasta ahora, se han distribuido 132,849 apoyos de limpieza, y más de 22,000 enseres domésticos. La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, está en China para coordinar la compra de estos enseres.
López Obrador destacó que aunque se han entregado más de 22,000 apoyos, se requiere más para completar la ayuda a más de 290,000 familias en 816 colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez, según el censo más reciente de damnificados. Los detalles fueron presentados en Palacio Nacional, utilizando una presentación enviada por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel.
El presidente subrayó que, hasta el 3 de diciembre, se han entregado diariamente un promedio del 99 por ciento de 132,849 apoyos que incluyen limpieza, vales, enseres y canastas básicas. Además, recordó que la distribución se lleva a cabo de acuerdo con la primera letra del apellido. Se espera que los enseres domésticos lleguen en febrero para completar la asistencia a los damnificados en Guerrero.