Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Emprende Salud acciones preventivas contra el dengue en Nacajuca

Publicado

el

Foto: Internet

• Las acciones emprendidas han protegido a más de 161 mil 895 habitantes de ese municipio.

• Se han efectuado jornadas de nebulización, control larvario, rociado intradomiciliario y descacharrización

Con el objetivo de mantener protegida a la población de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, transmitidas por el mosco Aedes Aegipty, la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria de Nacajuca, ha emprendido desde el mes de enero a la fecha diversas acciones de prevención y control que han mantenido protegidos a poco más de 161 mil 985 habitantes del municipio.

Al respecto Zenón Morales Orozco, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Nacajuca expuso que gracias al apoyo brindando por el gobernador Adán Augusto López Hernández, la secretaría de Salud, Silvia Roldán Fernández así como la colaboración estrecha con las autoridades del Ayuntamiento de Nacajuca, se han llevado a cabo diversas acciones de prevención y control tanto en la cabecera municipal como en diversas localidades de esa demarcación.

El funcionario estatal, indicó que en lo que va del presente año y con el apoyo del municipio se han efectuado dos jornadades intensivas de descacharrizacción para la eliminación de criaderos potenciales de moscos tanto en la cabecera municipal como en las localidades de Bosques de Saloya, Pomoca, Oxiacaque así como el corredor Turistico “Biji Yokot”, que han dado como resultado la eliminación de 160 toneladas de cacharros y 22 toneladas de llantas.

Así mismo, se han efectuado acciones de control larvario a través de visitas casa por casa tanto en la cabecera municipal como en diversas localidades como Bosques de Saloya, Pomoca, Tecoluta segunda sección, Ejido Bandera, Oxiacaque, El Cedro y el Corredor Turistico “Biji Yokot”, en donde fueron revisados 263 mil 196 depositos, se trataron 21 mil 883, se controlaron 137 mil 710 depositos, además de que fueron elominados 76 mil 049 criaderos de moscos.

También se realizaron acciones de rociado intradomiciliario a un total de mil 352 viviendas y 17 planteles educativos, logrando con ello la protección de cerca de 4 mil 076 habitantes.

Morales Orozco, informó además que de enero a a la fecha, la Jurisdicción Sanitaria a emprendido además diversos operarivos de nebulización terrestre tanto en la cabecera municipal como en localdiades no prioritarias, abarcando una superficie de 4 mil 250 hectáreas, en las que se incluye la protección de 73 mil 787 viviendas nebulizadas y 161 mil 985 habitantes protegidos.

Ante ello el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, agradeció a todo el personal de vectores y a todas las personas que de una u otra forma han participado en estas acciones preventivas, pues aseguró que sin su valiosa contribución no se hubieran logrado todos estos resultados.

Sin embargo, el funcionario advirtió que la población juega un papel importante en la prevención del dengue, zika y chikungunya, ya que es necesario que mantengan sus patios, jardines y techos, libres de objetos en desuso como llantas, botellas, latas o trastos viejos, que en esta temporada de lluvias almacenan agua y se convierten en criaderos de mosquitos por lo que la eliminación de los mismos es fundamental en la prevención.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

Publicado

el

  • El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos

Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.

El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.

El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.

De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.

Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.

En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.

En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.

Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.

Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.

Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.

Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.

Continuar leyendo