Internacionales
Emma Kok: La joven cantante holandesa que lucha contra una rara enfermedad y conmueve al mundo con su voz
Emma Kok, una joven de 15 años originaria de los Países Bajos, ha conmovido al mundo con su increíble talento vocal y su historia de lucha. Sufriendo de una rara enfermedad llamada gastroparesia, Emma ha utilizado su voz no solo para emocionar al público, sino también para visibilizar esta condición debilitante que le impide comer con normalidad.
Uno de los momentos más destacados de su carrera hasta ahora ha sido su interpretación de “Voilà” junto al célebre violinista y director de orquesta André Rieu en un concierto en Maastricht. Este video se ha vuelto viral, acumulando millones de reproducciones en plataformas como Instagram, YouTube, TikTok y Spotify. Los comentarios no han dejado de destacar el poder de su interpretación y su capacidad para transmitir emociones sin necesidad de entender el idioma.
Desde los 10 años, Emma ha convivido con la gastroparesia, una enfermedad que hace que los músculos de su estómago no funcionen correctamente, lo que le provoca dolor constante, náuseas y vómitos. A pesar de su condición, Emma no ha dejado que su enfermedad defina su vida. Conectada a dos bombas de alimentación durante 22 horas al día, la joven apenas puede ingerir pequeñas cantidades de comida, pero ha encontrado en la música su refugio y su mayor motivación.
Ganadora del reality The Voice Kids en Países Bajos en 2021 y del programa Ministars en 2023, Emma ha decidido usar su plataforma para ayudar a otros pacientes. Con el premio de 25.000 euros que recibió por ganar Ministars, fundó Gastrostars, una organización dedicada a crear conciencia sobre la gastroparesia y brindar apoyo a los afectados.
Su misión es educar a la sociedad y al personal médico sobre esta enfermedad que afecta profundamente la vida diaria de quienes la padecen. Emma espera que, a través de la fundación, más personas comprendan el impacto que tiene no poder comer de manera normal y se logre una mayor atención médica para los pacientes.
Con su segundo sencillo “Strijder” (Guerrero), Emma quiere transmitir un mensaje de esperanza y fortaleza, recordando que, aunque la vida puede ser dura, con determinación todo es posible.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





