Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Emilio Lozoya finalmente irá a juicio por el caso Odebrecht

Publicado

el

El Tercer Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México ha ordenado iniciar el juicio contra Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), por los presuntos sobornos que recibió de la empresa Odebrecht. Esta decisión se toma sin considerar los estados financieros enviados por Brasil y Suiza. El magistrado Miguel Ángel Medécigo Rodríguez desechó el amparo presentado por Pemex contra la cancelación de estas pruebas, resolviendo a favor de Lozoya, quien había presentado un recurso de queja.

Lozoya, extraditado de España en 2020, se enfrenta a acusaciones de asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero. El Tribunal Colegiado ordenó abrir el proceso judicial sin incluir los estados financieros de Pemex como evidencia. Estas pruebas, según las denuncias, demostrarían que Lozoya recibió más de 7 millones de dólares en sobornos de Odebrecht para otorgar contratos. Los informes de Suiza y Brasil habían sido entregados a la Fiscalía General de la República en 2018 y 2017, respectivamente.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación había confirmado la exclusión de estas evidencias en septiembre de 2023, lo que llevó a Pemex a presentar un amparo. Este amparo fue admitido por el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación, que otorgó la suspensión. Sin embargo, Lozoya presentó un recurso que llegó a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se resolvió devolverlo al Colegiado.

Con esta resolución, el juicio contra Lozoya avanza sin las pruebas financieras de Brasil y Suiza, marcando un paso significativo en el caso Odebrecht. La decisión de iniciar el juicio sin estas evidencias plantea preguntas sobre el impacto que tendrá en el proceso judicial y la capacidad de la Fiscalía para probar los cargos contra el exdirector de Pemex.

Nacionales

Gobierno de Morelos llama a evitar contratar grupos que interpreten narcocorridos

Publicado

el

El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, aunque exhortó a las autoridades municipales a evitar su reproducción en espacios públicos y a no contratar artistas que promuevan este tipo de música.

Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno del estado, explicó que no se implementará ninguna restricción legal debido a que “cada ciudadano tiene derecho a escuchar el género musical de su preferencia”. Sin embargo, subrayó que se ha emitido una recomendación a los 36 municipios para que no promuevan ni organicen conciertos con este tipo de contenido.

“La política en el estado no es prohibir nada, y esto es parte de la música que a algunos no nos gusta. Pero la sugerencia, la recomendación, sí es que la evitemos, porque esta música genera violencia. Pero tanto como prohibir, no podemos hacerlo, porque es un derecho”, expresó.

El funcionario puntualizó que la intención es disminuir los índices de violencia a través de estas acciones. “Hemos sugerido a los municipios evitar ese tipo de conciertos, evitar la contratación de cantantes y agrupaciones que toquen ese tipo de música. Eso es definitivo”, añadió.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema, señalando que desde el gobierno federal no se impulsará una regulación contra los narcocorridos, aunque dejó abierta la posibilidad de que estados y municipios tomen medidas para limitar su difusión en espacios públicos.

Continuar leyendo