Nacionales
Emilio Lozoya comparece ante juez del Reclusorio Norte
El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, comparece este miércoles ante un juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, quien determinará si le impone prisión preventiva justificada por el caso Agro Nitrogenados.
La audiencia está programada a las 13:15 horas en la causa penal 211/2019 que enfrenta Lozoya por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero, por recibir un soborno de 3.5 millones de dólares para que Pemex comprara la planta chatarra.
En la diligencia, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitará el cambio de medida cautelar como lo hizo el miércoles pasado en el caso Odebrecht.
Desde el pasado 3 de noviembre, Lozoya está preso en el Reclusorio Norte porque el juez consideró que existe riesgo de fuga y que cuenta con los recursos económicos y una red familiar que le permiten evadirse de la justicia.
La Fiscalía señaló que el tiempo que ha estado en libertad, Lozoya no ha hecho lo posible por reparar el daño que ocasionó por el caso Odebrecht, calculado en aproximadamente siete millones de dólares.
Lozoya lleva siete días durmiendo en una celda de ese centro penitenciario en el que también se encuentra el ex senador Jorge Luis Lavalle Maury, a quien denunció, incluso, el juez ordenó que se garantizara que estuvieran en estancias alejadas.
En esa prisión también se encuentran el abogado Juan Collado y el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
Este miércoles, Lozoya no ingresará a la sala de audiencias por la entrada del centro de justicia, sino por el pasillo que conecta la prisión y el recinto judicial.
Además, en la audiencia del 3 de noviembre, el juez dio a Lozoya 30 días más para el cierre de la investigación complementaria.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





