Internacionales
Emergencia por Frío Extremo en Estados Unidos
Gran parte de Estados Unidos está experimentando una ola de frío ártico que ha llegado incluso a Texas y Florida, generando problemas significativos como tuberías rotas y cortes de energía. Aunque se espera que el clima mejore en los próximos días, algunas áreas están lidiando con las consecuencias de las bajas temperaturas.
En Memphis, Tennessee, cuadrillas de obreros trabajan sin descanso para detectar y reparar tuberías rotas que han afectado la presión del agua en la ciudad. Muchos residentes llevan días sin agua, y se ha recomendado hervir el agua antes de usarla a los 400,000 clientes de la empresa local. Se espera que el restablecimiento completo de la presión del agua sea evaluado en las próximas horas.
El frío extremo ha causado estragos en el sistema de agua más grande de Tennessee, con 36 fuentes de agua reparadas y más de 2,000 filtraciones atendidas hasta el momento. A medida que las temperaturas comiencen a subir, se anticipa que se identificarán más rupturas en las tuberías, y se insta a los residentes a cerrar los grifos para ayudar a recuperar la presión en el sistema.
En otros lugares, como en la costa oeste del país, se pronostica más lluvia helada y temperaturas de congelamiento, lo que ha llevado a la acumulación de hielo en árboles y cables eléctricos, aumentando el riesgo de caídas.
El clima inusualmente frío ha afectado incluso a áreas no acostumbradas a tales condiciones, como Memphis, donde algunos residentes se enfrentan a la escasez de agua y otros problemas relacionados con las tuberías rotas. Mientras tanto, las autoridades advierten sobre el peligro de trozos de hielo en caída y piden precaución a medida que la región intenta recuperarse del frío extremo.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





