Internacionales
Embajadora de Israel pide respaldo a México ante Irán
La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, hizo un llamado al nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que respalde el “derecho a defenderse” de su país frente al conflicto que mantiene con Irán.
Durante una conferencia de prensa virtual, Kranz Neiger señaló que el verdadero enemigo de Israel es “el régimen radical iraní, los ayatolas que impulsan estos programas”, en referencia a los ataques con misiles y la presunta fabricación de armas nucleares.
La diplomática israelí enfatizó que lo que buscan es el respaldo al derecho de Israel a defenderse de un programa que, según dijo, busca “destruir y aniquilar” a su nación. Aseguró que Israel se limita a atacar objetivos militares y no a la población civil: “Israel no está en contra del pueblo de Irán y no ataca objetivos civiles”.
En este contexto, tras las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien celebró el ataque a instalaciones nucleares iraníes, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Roni Kaplan, advirtió que continuarán “degradando el programa nuclear iraní”, incluyendo ataques a laboratorios, investigadores y arsenales de misiles balísticos.
La embajadora concluyó reiterando que el régimen iraní representa una amenaza para la paz mundial, postura que —afirmó— es compartida por diversos líderes de Europa y del resto del mundo. “Irán no debería tener armas nucleares”, sentenció.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





