Internacionales
Elon Musk presenta avance de Neuralink: Primer paciente mueve cursor con el pensamiento

Neuralink, la empresa de computación cerebral fundada por Elon Musk, presentó este miércoles al primer paciente que ha recibido su implante cerebral, demostrando cómo puede mover el cursor de una computadora utilizando únicamente sus pensamientos. Durante un evento transmitido en vivo en la red social X, se mostró a Noland Arbaugh, quien, según sus propias palabras, está paralizado del cuello hacia abajo debido a un accidente de buceo, moviendo el cursor de una computadora y jugando ajedrez.
Arbaugh describió la experiencia como algo intuitivo, mencionando que pudo imaginar el movimiento del cursor y controlarlo con solo pensar en ello. Esta demostración marca un hito significativo en el desarrollo de la tecnología de Neuralink, ya que es la primera vez que un ser humano utiliza un implante cerebral para controlar un dispositivo electrónico con sus pensamientos.
Durante la transmisión, estuvo presente un ingeniero de Neuralink, quien también destacó la recuperación completa del paciente después de la implantación, sin efectos adversos conocidos. Elon Musk, en un evento anterior en la plataforma X, había anunciado que el paciente podía mover el mouse por la pantalla solo con el pensamiento, pero esta presentación proporcionó la primera evidencia visual de esta capacidad.
Musk explicó que el objetivo del chip de Neuralink es leer la actividad neuronal y ayudar a restaurar funciones cerebrales dañadas por diversas condiciones, como un infarto o una esclerosis lateral amiotrófica. Este avance representa un paso significativo hacia el desarrollo de tecnologías que pueden mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades neurológicas.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.