Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Elon Musk presenta avance de Neuralink: Primer paciente mueve cursor con el pensamiento

Publicado

el

Neuralink, la empresa de computación cerebral fundada por Elon Musk, presentó este miércoles al primer paciente que ha recibido su implante cerebral, demostrando cómo puede mover el cursor de una computadora utilizando únicamente sus pensamientos. Durante un evento transmitido en vivo en la red social X, se mostró a Noland Arbaugh, quien, según sus propias palabras, está paralizado del cuello hacia abajo debido a un accidente de buceo, moviendo el cursor de una computadora y jugando ajedrez.

Arbaugh describió la experiencia como algo intuitivo, mencionando que pudo imaginar el movimiento del cursor y controlarlo con solo pensar en ello. Esta demostración marca un hito significativo en el desarrollo de la tecnología de Neuralink, ya que es la primera vez que un ser humano utiliza un implante cerebral para controlar un dispositivo electrónico con sus pensamientos.

Durante la transmisión, estuvo presente un ingeniero de Neuralink, quien también destacó la recuperación completa del paciente después de la implantación, sin efectos adversos conocidos. Elon Musk, en un evento anterior en la plataforma X, había anunciado que el paciente podía mover el mouse por la pantalla solo con el pensamiento, pero esta presentación proporcionó la primera evidencia visual de esta capacidad.

Musk explicó que el objetivo del chip de Neuralink es leer la actividad neuronal y ayudar a restaurar funciones cerebrales dañadas por diversas condiciones, como un infarto o una esclerosis lateral amiotrófica. Este avance representa un paso significativo hacia el desarrollo de tecnologías que pueden mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades neurológicas.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo