Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Elon Musk es elegido Persona del Año 2021, según la revista Time

Publicado

el

El CEO de Tesla, Elon Musk, fue elegido persona del año 2021, según la revista Time.

De acuerdo con la publicación, Elon Musk es la persona del año por crear soluciones pertinentes para acabar con la crisis existencial e impulsar las transformaciones más atractivas y disruptivas de la sociedad.

“Por crear soluciones a una crisis existencial, por encarnar las posibilidades y los peligros de la era de los titanes de la tecnología, por impulsar las transformaciones más atrevidas y disruptivas de la sociedad, Elon Musk es la persona del año 2021 de Time”, informó la revista. 

La revista lo describió como “el hombre más rico del mundo que recientemente ha estado vendiendo su fortuna”, es quien “lanza satélites en órbita y aprovecha el sol; conduce un automóvil que no usa gasolina y apenas necesita un conductor”, es quien “con un movimiento de su dedo, el mercado de valores se dispara o se desmaya”. “Sueña con Marte mientras cabalga sobre la Tierra, de mandíbula cuadrada e indomable”.

El año pasado Time nombró a Joe Biden y Kamala Harris como personas del año por derrotar a Donald Trump.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo