Internacionales
Elon Musk enfrenta nuevas acusaciones en Brasil por supuesta obstrucción a la justicia
Elon Musk se encuentra en el centro de una investigación en curso en Brasil, luego de que un juez del Supremo Tribunal Federal lo incluyera como objetivo en una pesquisa sobre la propagación de noticias falsas. Además, el domingo por la noche se abrió otra pesquisa contra el empresario por presunta obstrucción a la justicia.
En su decisión, el juez Alexandre de Moraes destacó que Musk había iniciado una “campaña de desinformación” pública el sábado pasado, relacionada con las acciones del máximo tribunal. Esta campaña continuó el día siguiente, con comentarios sobre la posible falta de cumplimiento de las órdenes del tribunal por parte de su red social X.
“Este comportamiento de obstrucción a la justicia brasileña, incitación al delito y amenaza pública de desacato a las órdenes de la corte, junto con la posible falta de cooperación por parte de la plataforma, irrespetan la soberanía de Brasil”, escribió De Moraes.
La investigación se centrará en determinar si Musk utilizó deliberadamente su plataforma X como parte de una red de milicias digitales que supuestamente difundieron noticias falsas y amenazas contra los jueces del Supremo Tribunal Federal.
Hasta el momento, Musk no ha comentado sobre la decisión del tribunal. Sin embargo, ha habido críticas por parte de la derecha política de Brasil, que considera que el juez De Moraes ha excedido su autoridad en la limitación de la libertad de expresión.
La investigación de las milicias digitales en Brasil ha llevado a la detención de legisladores y simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro. Los partidarios de De Moraes argumentan que estas acciones son necesarias para combatir las noticias falsas y proteger la democracia brasileña.
Musk, conocido por ser un defensor de la libertad de expresión, anunció el sábado que X levantaría todas las restricciones a las cuentas bloqueadas, lo que podría resultar en la pérdida de ingresos en Brasil y el cierre de su oficina local. Sin embargo, hasta el domingo por la noche, las cuentas bloqueadas seguían sin estar activas, lo que podría acarrear multas diarias para la empresa.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





