Nacionales
Elektra, Hyplasa y Autofín, empresas que se niegan a parar actividades ante pandemia

La titular del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján dio a conocer a las empresas del país aún no han acatado el suspender labores pese a pandemia por Covid-19, entre ellas se encuentra Grupo Elektra de Ricardo Salinas Pliego.
“Respecto a las empresas que se niegan e insisten en no cumplir con las medidas y detener sus actividades, tenemos a Grupo Elektra en diferentes partes del país, con más de 10 mil trabajadores. Es un centro de trabajo no esencial que se niega al cierre”, dijo.
Alcalde Luján informó que el 6% de empresas se niegan a parar actividades, la mayoría son aquellas enfocadas a comercios de productos no esenciales y la industria automotriz.
“A diferencia de la semana pasada donde traíamos 13% de empresas que a pesar del exhorto deciden no suspender sus labores hoy ese porcentaje se reduce a 6%; el 94% de las empresas y negocios cumplen el 6% insisten en no cumplir”, detalló.
Además de Elektra, otras empresas que siguen laborando son la comercializadora de autos Autofin, la empresa textil ‘Campeche’ o la maquiladora ‘Hyplasa’, con más de 100 trabajadores, por lo que la secretaria señaló que la dependencia ha recibido varias denuncias.
Alcalde destacó que 26% de las empresas que se niegan a cerrar se encuentran en los municipios con mayor número de contagios.
Elektra continúa con actividades normales en al menos 13 estados, entre ellos la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Morelos, Puebla y Tabasco.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.