Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Elabora INEGI material para ciegos y débiles visuales

Publicado

el

Foto: Internet

9 de octubre de 2018.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) inició un proyecto para imprimir planos de colonias de Villahermosa en sistema Braille para personas ciegas-débiles visuales, anunció Manuel Ancona Alcocer, coordinador de ese organismo.

Especificó que entre la información que habrá en esos mapas están paradas de autobuses, banquetas, parques, tiendas, entre otros elementos que incluso podrán ser individuales o específicos a las necesidades o requerimientos de cada persona.

Esos mapas, aclaró, serán realizados e impresos a “libre demanda” de los interesados, pero se trabajará en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), además del Instituto para la Educación de los Adultos de Tabasco, entre otras instituciones.

“Los vamos a poder generar a partir de la demanda, pero va más allá, porque por ejemplo, yo en mi calle, en mi colonia, si mi pequeñito que es invidente, podría hacer el plano de mi colonia para que él pueda ser independiente y saber cómo llegar al parque, cómo bajar la banqueta, cómo poder ir a la tienda… son planos individuales que ya se están generando en otros estados y que ya tenemos la prueba acá y ya los estamos haciendo”, puntualizó.

En ese sentido, indicó que el instituto ya capacitó a “dos grupos completos” de entre 20 y 25 personas para el “levantamiento” de la información que a su vez capacitarán a las personas interesadas en desarrollar esos mapas en Braille como servicio a la comunidad o por tener un familiar con ceguera o debilidad visual.

Los mapas, adelantó, por sus características particulares serán impresos especialmente en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial número 95 y en la biblioteca pública José María Pinos Suárez.

Aunque no precisó los costos, aseguró que la impresión de los mapas en Braille es económica, por lo que podrá ser pagada por los propios interesados o de dependencias estatales.

“Muchos de estos planos que son termoformados, y tienen algunas características pero lo que se pretende es que pueden ser impresos en acetatos y los costos pueden ser muy accesibles y correrían a cargo de las dependencias o los usuarios”, declaró.

Y es que, argumentó, el Inegi “absorbió” los costos del taller de capacitación a quienes transmitirán los conocimientos y técnicas a las personas interesadas en hacer sus propios mapas.

Refirió que a nivel nacional existen mapas en Braille, en relieve o en Tercera Dimensión (3D) de 10 temas que van desde la división política de los Estados Unidos Mexicanos, a las características de ríos, montañas y orografía.

Sin embargo, destacó, hasta el momento esos mapas no se tienen con cobertura o datos a nivel Tabasco y sus municipios, por lo que también serán agregados.

Además, resaltó, el proyecto implica también los mapas en Braille de las colonias de Villahermosa para las personas ciegas o débiles visuales.

“Se van a generar los planos para estas personas de su propia colonia, de su entorno, para que puedan ser independientes; es un esfuerzo loable que ya se dio en otros estados y que ya lo concretamos acá”, subrayó.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo