Internacionales
El Vaticano impone restricciones a tatuajes y piercings para empleados laicos

El Vaticano ha decidido prohibir a los empleados de la Basílica de San Pedro portar tatuajes o perforaciones visibles, con el objetivo de “mantener el decoro”, según el nuevo reglamento introducido este fin de semana.
Esta normativa afecta a los aproximadamente 170 trabajadores laicos del departamento Fabbrica di San Pietro, encargado de la administración de la Basílica.
El padre Enzo Fortunato, responsable de comunicaciones de la Basílica, explicó que estas reglas “han existido en el pasado, aunque de forma diferente”. Contrariamente a algunos informes, Fortunato desmintió que la prohibición también se aplique a laicos solteros, calificando estos rumores de “chismes”.
Diversas fuentes indican que el reglamento establece que el personal de la Basílica debe exhibir una “conducta religiosa y moral ejemplar, incluso en su vida privada y familiar, conforme a la doctrina de la Iglesia”.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.