Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El Salvador califica de crimen de Estado la muerte de 40 migrantes en Chihuahua

Publicado

el

El Salvador calificó de “crimen de Estado” la muerte de 40 migrantes en el incendio ocurrido la semana pasada en un centro de detención de la localidad fronteriza de Ciudad Juárez y exigió la destitución del titular del Instituto Nacional de Migración de México.

Así lo manifestó la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana de El Salvador, Cindy Portal, desde Ciudad Juárez, a donde viajó para tramitar la repatriación de los siete salvadoreños que murieron en el incendio y prestar apoyo a los heridos y sus familiares.

“El Salvador exige una condena ante ese crimen que lo cataloga como un crimen de Estado”, dijo a la prensa desde las afueras de la oficina de la Fiscalía General, adonde acudió para obtener información oficial sobre los hechos.

Al rechazar el manejo del caso por parte de las autoridades mexicanas, la viceministra centroamericana sostuvo que tanto el Instituto Nacional de Migración de México como las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores se reparten la responsabilidad.

“Nosotros no queremos que los responsables sean los de pies descalzos. Nosotros queremos que sean aquellos que son los tomadores de decisiones”, afirmó Portal al exigir la destitución y procesamiento del titular del INM, Francisco Garduño, al que llamó “irresponsable”.

El gobierno mexicano hasta el momento no ha ofrecido comentarios sobre la declaración de la viceministra salvadoreña.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunció la víspera que la cifra de decesos por el incendio ocurrido el 27 de marzo se elevó a 40 tras la muerte de uno de los 28 heridos, quien falleció durante el traslado aéreo desde Ciudad Juárez al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados de la Ciudad de México. Las autoridades no informaron la identidad ni la nacionalidad del fallecido ni cuándo murió.

La mayoría de las víctimas del incendio eran de Guatemala, Venezuela, Honduras y El Salvador.

Del total de los lesionados aún permanecen hospitalizados 23 en centros de salud de Ciudad Juárez y la Ciudad de México.

Por el caso se dictaron órdenes de arresto contra seis personas quienes enfrentan cargos por homicidio y lesiones. La fiscalía federal también investiga a otras personas.

Entre los procesados están tres funcionarios del INM, dos guardias de seguridad del centro de detención y un migrante que es señalado de haber iniciado el fuego.

Un video de una cámara de seguridad del interior de la instalación de Ciudad Juárez mostró a unos guardias que salían caminando cuando comenzó el incendio en la celda en la que estaban recluidos decenas de migrantes sin hacer el más mínimo intento de liberarlos. Se desconoce si esos guardias tenían las llaves de la celda.


Internacionales

Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado

Publicado

el

El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.

Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.

Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.

Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.

Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.

Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.

Continuar leyendo