Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El presidente Macron aumenta la edad de jubilación en Francia; protestas aumentan

Publicado

el

Foto: Internet

Luego de semanas de protestas y manifestaciones masivas, este viernes finalmente el Consejo Constitucional francés validó el decreto del presidente Emmanuel Macron de aumentar la edad jubilatoria a 64 años. De todas formas, los sindicatos continúan protestando contra esta medida y convocaron a una “movilización excepcional” para el 1 de mayo.

Desde las calles, 3.000 manifestantes protestaron en contra de la decisión: “Constitucional o no, esta ley no la queremos”, “Continuaremos hasta su retirada” “Fuera Macron”, coreaban en la plaza de la Alcaldía de París.

El Constitucional validó el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y la exigencia de cotizar 43 años, y no 42, a partir de 2027, para cobrar una pensión completa, pese al constante rechazo desde enero de los sindicatos y de una mayoría de franceses, según los sondeos. Sin embargo, anuló partes de la reforma, como la obligación para las grandes empresas de comunicar cuántos trabajadores de más edad tienen contratados. La validación de los puntos clave de la ley es un triunfo para el Gobierno.

Macron podría promulgar la ley “mañana o pasado mañana” como “suele hacer”, indicó la Presidencia francesa, aunque los sindicatos instaron en un comunicado a no hacerlo, como “única manera de calmar la ira expresada en el país”.

“La entrada en vigencia de esta reforma marcará la ruptura definitiva entre el pueblo francés y Macron”, advirtió la líder ultraderechista Marine Le Pen. Por su parte, el líder de izquierda Jean-Luc Mélechon aseguró que “la lucha continúa”.

Los líderes sindicales convocaron a una “movilización excepcional” para el 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, y advirtieron que no se reunirán ni con Macron ni con el gobierno antes de esa fecha.

Se espera que, a partir del dictamen de hoy, las movilizaciones lejos de detenerse sigan creciendo cada vez en mayor medida. Las últimas protestas estuvieron caracterizadas por acciones puntuales, como bloqueos de acceso a ciudades como el registrado hoy en Ruán

Los sectores opositores acusan a Macron de haber creado una “crisis democrática” al decretar el 16 de marzo su reforma a pesar del enorme descontento popular.

Con esta ley, que según el Gobierno busca evitar un futuro déficit en la caja de las pensiones, el presidente también se juega poder aplicar su programa reformista durante su segundo mandato hasta 2027.

“Mantener el rumbo, ese es mi lema”, dijo hoy durante una visita de las obras de restauración de la catedral de Notre-Dame en París.

Internacionales

Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado

Publicado

el

El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.

Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.

Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.

Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.

Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.

Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.

Continuar leyendo