Internacionales
El presidente, Javier Milei, limita el acceso a la información y censura a los medios públicos
El gobierno de Javier Milei ha decidido imponer un control total sobre los medios públicos, limitando el acceso a la información. En una acción que ha sido calificada como un desprecio a los principios democráticos y una provocación, se anunció un “proceso de reorganización” del sistema de señales de TV y radios estatales, utilizando términos que recuerdan a la dictadura militar para describir este plan.
Este proceso contempla la suspensión de transmisiones y emisiones en redes sociales y sitios web de medios públicos como TV Pública, Radio Nacional, Canal Encuentro y Pakapaka, lo que ha generado rechazo y preocupación entre los trabajadores.
Un comunicado firmado por Diego Martín Chaher, interventor de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, ordena la suspensión de contenidos en redes sociales y sitios web de los medios públicos hasta que se definan nuevos criterios. El comunicado argumenta que esta reorganización busca mejorar la producción y difusión de contenidos, justificando así la pausa temporal de las actividades digitales.
La intervención establece que solo la Gerente de Medios Digitales e Institucionales, Agustina Zeballos, gestionará las redes sociales de los medios públicos durante este período de reorganización. Zeballos, ascendida tras la asunción de Milei, tendrá el control exclusivo de las claves de acceso a las redes sociales, centralizando la comunicación digital bajo instrucciones específicas de la intervención.
CONTROL FÉRREO
El proceso de reorganización, ya en marcha, muestra el control férreo que el gobierno de Milei intenta imponer sobre la información en los medios públicos. Este control se refuerza mediante un memorándum interno que delega exclusivamente a Zeballos la gestión de redes sociales hasta que se complete la reestructuración.
Los trabajadores de los medios públicos, representados por el Sipreba, han denunciado este plan del gobierno de Javier Milei como un intento de destruir los medios públicos por parte del gobierno nacional.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





