Nacionales
El pasado gobierno de la República gastó millones en remodelaciones al avión presidencial
De acuerdo con una investigación de Noticieros Televisa, sería difícil encontrarle mercado al Avión Presidencial y es que después de que el Gobierno federal solicitó que una consultora hiciera un estudio a la aeronave.
La investigación señala que se instalaron muebles de una sala y una recámara por 13 millones de dólares, mientras que amueblarlo tuvo un costo de 8 millones de dólares, por otro lado la cocina y sus componentes están valorados en 3 millones de dólares. Las chapas, la madera usada y el hardware tuvieron un costo de 2 millones de dólares y se gastaron 2 millones más en la tapicería y la alfombra del avión.
A pesar del gasto, el Gobierno federal pidió que se realizara un estudio para hallar clientes que estuvieran interesados en la compra del avión. El pasado lunes el avión presidencial despegó con rumbo a San Bernardino, California para su venta.
Tiempo antes de la campaña electoral, el actual Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, exhibió el gasto exagerado en esta nave que fue adquirida por Felipe Calderón Hinojosa y disfrutado por Enrique Peña Nieto.
El avión presidencial fue utilizado como transporte del Ejecutivo federal desde el tres de febrero de 2016.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





