Internacionales
El Papa se volvió ‘un instrumento de la propaganda rusa’, dice asesor de Zelenski

En una entrevista con el periódico italiano Corriere, Mykhailo Podolyak, uno de los asesores más destacados del presidente ucraniano Volodymyr Zelenski, compartió su perspectiva sobre el actual proceso de paz entre Ucrania y Rusia.
Podolyak comenzó subrayando la dificultad de negociar con el presidente ruso Vladimir Putin, al que describió como “criminal”. Según él, Putin no es solo un socio inadecuado para la negociación, sino también un hipócrita que aprovecha la disposición de Ucrania al diálogo como una debilidad a explotar. Insistió en que cualquier posibilidad de negociación está descartada debido a la naturaleza destructiva y las violaciones del derecho internacional perpetradas por Putin.
Pero las declaraciones más llamativas de la entrevista estuvieron relacionadas con el Papa Francisco y sus elogios a la historia rusa. Recientemente, el Pontífice enalteció a personajes rusos como Pedro el Grande y la Emperatriz Catalina.
Al ser cuestionado sobre lo dicho por el Papa Francisco, Podolyak respondió que se trata de “un discurso destructivo para el humanismo contemporáneo”.
El asesor de Zelenski alegó que, con sus palabras, el Papa respaldó indirectamente el “imperialismo agresivo” y la “ideología misantrópica” de Vladimir Putin.
“Si evaluamos con mente abierta las palabras del Papa, vemos que son un respaldo incondicional al imperialismo agresivo, un elogio a la idea sanguinaria del ‘mundo ruso’, que implica la brutal destrucción de las libertades y formas de vida ajenas. Francisco fomenta la ideología misantrópica de Putin, sus obsesiones genocidas”, expresó.
Además Podolyak, acusó al Papa Francisco de ser un instrumento de la propaganda rusa al elogiar a las figuras históricas mencionadas.
“Parece que el Pontífice, una vez más, ha sido un instrumento de la propaganda rusa“, dijo.
En cuanto a la situación en Crimea, Podolyak afirmó que cualquier negociación significativa solo será posible después de derrotas tácticas significativas por parte de Rusia en el frente y una evaluación más realista de la situación por parte de los rusos. Hasta entonces, Ucrania se mantiene firme en su posición de retomar la región de manera pacífica.
Durante la entrevista, el asesor de Zelenski también abordó el tema de las elecciones en Ucrania en medio del conflicto. Dijo que si bien Ucrania es un país democrático que valora la competencia política libre, la situación actual de guerra y ocupación en algunas regiones hace que las elecciones sean impracticables en este momento.
Internacionales
Texas declara ‘Invasión’ por flujo migratorio y despliega Guardia Nacional

El gobierno de Texas ha declarado una “invasión” en su territorio debido al flujo de migrantes procedentes de México, y en respuesta, ha desplegado miembros de la Guardia Nacional, el Departamento de Seguridad Pública y la policía local en su frontera sur. Esta medida fue anunciada por el gobernador Greg Abbott a través de su cuenta de X.
En una carta dirigida al presidente Joe Biden, Abbott expresó su descontento por lo que considera un “fracaso” en la política migratoria federal y afirmó que invocaría el Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos para autorizar a Texas a proteger su territorio de lo que él denomina una “invasión por parte de carteles de la droga mexicanos”. En virtud de esta autoridad, Texas intensificará sus esfuerzos para repeler y devolver a cualquier migrante que intente ingresar al estado, según lo detallado en la carta.
Se han enviado al menos 800 miembros de la Guardia Nacional a la frontera, donde ya había 2,500 efectivos, según información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional y citada por CNN.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que entre el martes y el viernes de la semana pasada, alrededor de 10,000 migrantes ingresaron a Eagle Pass desde Piedras Negras, Coahuila.
En respuesta a esta situación, el alcalde Rolando Salinas Jr. declaró un estado de emergencia en Eagle Pass, el cual se mantendrá en vigencia durante 7 días a partir de su publicación el 20 de septiembre, según informó el medio local KGNS.
El alcalde señaló que uno de los problemas es que muchos de los migrantes son hombres solteros que no siguen las instrucciones y abandonan los albergues, y destacó que no todos llegan con intenciones pacíficas, según informó The New York Post.