Nacionales
Zelenski pide ante diputados mexicanos ayuda para buscar paz en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski ofreció un mensaje en la Cámara de Diputados de México.
En una videollamada ante el Grupo de Amistad México-Ucrania, el mandatario agradeció la ayuda de México y solicitó la intervención del país para organizar una cumbre de paz que incluya a América Latina.
“Hace 5 meses presenté fórmula de la paz, la paz tiene que ser sin alternativa, por eso el mal tiene que perder, por eso nos dirigimos al mundo por el apoyo, los esfuerzos globales para implementar la fórmula ucraniana de la paz”, señaló Zelenski ante los legisladores mexicanos.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aunque sí ha condenado la invasión de Rusia, ha mantenido una postura ambigua desde el inicio de la guerra y ha reiterado la necesidad de integrar un “comité de mediación” integrado por varios jefes de Estado y de Gobierno, que promueva el cese de la guerra en Ucrania.
El mandatario mexicano llegó a criticar la propuesta de un grupo de eurodiputados que candidatizaron a Zelenski para obtener el Premio Nobel de la Paz.
“Con todo respeto del Parlamento Europeo, proponiendo como candidato a Nobel de la Paz al presidente de Ucrania, independientemente si participamos a favor de uno o de otro, ¿cómo uno de los actores en el conflicto de la guerra va a recibir el Nobel de la Paz?”, declaró en su rueda de prensa diaria del pasado octubre.
En la fórmula ucraniana de la paz, presentada por Zelenski a finales del pasado año, destacan la exigencia de restaurar la integridad territorial ucraniana y el retiro completo de las tropas rusas.
Zelenski agradeció a México la ayuda humanitaria prestada y el respeto hacia la comunidad ucraniana en el país, así como sus votos a favor de Ucrania en la Asamblea General de la ONU y otros organismos internacionales.
Como es costumbre en sus discursos dirigidos a otras naciones, el mandatario ucraniano hizo un símil entre la invasión rusa y algún acontecimiento histórico o social del país en cuestión; en este caso, aunque de manera velada, Zelenski hizo alusión a la violencia que asola a México.
“Ucrania ya propuso a América Latina una cumbre especial para mostrar principios globales como la paz y respeto entre los pueblos, con la ayuda de México eso podría ser mucho más rápido, agradezco que su país ayude a defender el orden internacional, su voto en la ONU es muy importante, gracias por la ayuda humanitaria”, abundó el presidente.
En su intervención, Zelenski narró los ataques que ha perpetrado la nación dirigida por el mandatario ruso, Vladimir Putin, a quien llamó un “dictador ruso”.
Por parte de México, el diputado Santiago Creel, además presidente de la Mesa Directiva, condenó la invasión rusa y demandó el cese de operaciones militares por parte de Rusia en Ucrania.
“Señoras y señores del pueblo de México, ¿acaso no estamos unidos por el sueño de la seguridad y la tranquilidad en las calles de todas nuestras ciudades?, ¿será que no condenamos igual a los que matan a gente civil y a los que queman las casas? Somos iguales en no aceptar el mal”, expuso.
Además, subrayó que México “defiende la coexistencia pacífica de los pueblos y aspira a la estabilidad de cada nación, aspira a la seguridad, y por eso estoy seguro de que los mexicanos van a comprendernos y van a comprender a Ucrania”.
“Les pido, por favor, que continúen en defender los principios y convenciones en los que se basa el orden internacional la estabilidad global. A los bandidos y agresores, hay que llamarlos bandidos y agresores”, finalizó.
El acto fue presidido por el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, y la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska.
No obstante, la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el líder del grupo parlamentario del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, se desmarcó del evento.
“La reunión ordinaria del Grupo de Amistad México–Ucrania no representa la posición consensuada de la Cámara de Diputados. Por tanto, los discursos ahí vertidos son un título personal y no corresponden
Nacionales
Dan prisión preventiva a Yessica Alejandra por el feminicidio de Patxy, estudiante muerta por petardo

Un juez de control impuso la prisión preventiva oficiosa a Yessica Alejandra N, por el delito de feminicidio en contra de Patxy Ximena, por lo que continuará en el penal de Santa Martha Acatitla.
En audiencia inicial de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador calificó de legal la detención.
Los abogados de la imputada pidieron la duplicidad de término y será el próximo martes cuando se defina su situación jurídica.
El penalista, Oscar Mendoza, dijo que trabajará la defensa de Yessica por lo que no quiso revelar mayores datos.
Se sabe que en la audiencia, los familiares Patxy solicitaron medidas de protección.
Se cree que el móvil de la agresión de la que fue víctima, Patxy Ximena, derivó de una disputa “amorosa” entre la porra del CCH y la víctima, ambas, presuntamente, se disputaban el amor de un joven preparatoriano; las dos eran amigas desde la secundaria.
Durante la noche del lunes 22 de mayo del 2023, Patxy Ximena, estudiante del Bachilleres 2 Elisa Acuña Rossetti falleció, después de que dos personas en una motocicleta le arrojaran un petardo que le cayó en la cabeza.
Elementos de policía identificaron el martes 23 de mayo del 2023, a la joven fallecida por un petardo como Patzy Jimena Hernández, de 17 años de edad, la menor era estudiante del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres Plantel 2, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
De acuerdo a las primeras indagatorias, la estudiante se localizaba en la avenida cien metros, en la colonia Nueva Industrial Vallejo, saliendo del Metro Politécnico, cuando dos personas a bordo de una motocicleta arrojaron un petardo, el cual le cayó en la cabeza.