Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El Papa se volvió ‘un instrumento de la propaganda rusa’, dice asesor de Zelenski

Publicado

el

En una entrevista con el periódico italiano Corriere, Mykhailo Podolyak, uno de los asesores más destacados del presidente ucraniano Volodymyr Zelenski, compartió su perspectiva sobre el actual proceso de paz entre Ucrania y Rusia.

Podolyak comenzó subrayando la dificultad de negociar con el presidente ruso Vladimir Putin, al que describió como “criminal”. Según él, Putin no es solo un socio inadecuado para la negociación, sino también un hipócrita que aprovecha la disposición de Ucrania al diálogo como una debilidad a explotar. Insistió en que cualquier posibilidad de negociación está descartada debido a la naturaleza destructiva y las violaciones del derecho internacional perpetradas por Putin.

Pero las declaraciones más llamativas de la entrevista estuvieron relacionadas con el Papa Francisco y sus elogios a la historia rusa. Recientemente, el Pontífice enalteció a personajes rusos como Pedro el Grande y la Emperatriz Catalina.

Al ser cuestionado sobre lo dicho por el Papa Francisco, Podolyak respondió que se trata de “un discurso destructivo para el humanismo contemporáneo”.

El asesor de Zelenski alegó que, con sus palabras, el Papa respaldó indirectamente el “imperialismo agresivo” y la “ideología misantrópica” de Vladimir Putin.

“Si evaluamos con mente abierta las palabras del Papa, vemos que son un respaldo incondicional al imperialismo agresivo, un elogio a la idea sanguinaria del ‘mundo ruso’, que implica la brutal destrucción de las libertades y formas de vida ajenas. Francisco fomenta la ideología misantrópica de Putin, sus obsesiones genocidas”, expresó.

Además Podolyak, acusó al Papa Francisco de ser un instrumento de la propaganda rusa al elogiar a las figuras históricas mencionadas.

“Parece que el Pontífice, una vez más, ha sido un instrumento de la propaganda rusa“, dijo.

En cuanto a la situación en Crimea, Podolyak afirmó que cualquier negociación significativa solo será posible después de derrotas tácticas significativas por parte de Rusia en el frente y una evaluación más realista de la situación por parte de los rusos. Hasta entonces, Ucrania se mantiene firme en su posición de retomar la región de manera pacífica.

Durante la entrevista, el asesor de Zelenski también abordó el tema de las elecciones en Ucrania en medio del conflicto. Dijo que si bien Ucrania es un país democrático que valora la competencia política libre,  la situación actual de guerra y ocupación en algunas regiones hace que las elecciones sean impracticables en este momento.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo