Internacionales
El Papa Francisco supera leve gripe y ofrece Oración del Ángelus en el Vaticano
El papa Francisco se sintió lo suficientemente bien este domingo como para llevar a cabo su oración semanal del Ángelus desde su ventana sobre la Plaza de San Pedro, un día después de haber cancelado un compromiso debido a una leve gripe.
Un breve comunicado emitido el sábado por el servicio de prensa del Vaticano indicó que el pontífice, de 87 años, había tenido que cancelar una audiencia con diáconos romanos como medida precautoria debido a “síntomas leves de gripe”.
Este domingo, a pesar de haber tenido que cancelar actividades en meses recientes debido a problemas de salud, el Papa concluyó el Ángelus con sus habituales saludos a la multitud.
Durante su discurso, Francisco recordó “con tristeza” el segundo aniversario del inicio de la “guerra a gran escala en Ucrania”.
“Hay tantas víctimas, heridos, destrucción, aflicción y lágrimas en un período que parece prolongarse indefinidamente y cuyo final aún no se vislumbra”, declaró el pontífice.
“Es una guerra que no solo está devastando esa región de Europa, sino que también está desencadenando una ola global de miedo y odio”, agregó. “Ruego por encontrar ese pequeño atisbo de humanidad que permita crear las condiciones para una solución diplomática en busca de una paz justa y duradera”.
El papa también ofreció oraciones por todos los afectados por el conflicto israelí-palestino y “por todas las personas afectadas por la guerra, así como para brindar ayuda concreta a quienes sufren… Pensemos en tanto sufrimiento, pensemos en los heridos, en los niños inocentes”.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





