Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El Papa Francisco supera leve gripe y ofrece Oración del Ángelus en el Vaticano

Publicado

el

El papa Francisco se sintió lo suficientemente bien este domingo como para llevar a cabo su oración semanal del Ángelus desde su ventana sobre la Plaza de San Pedro, un día después de haber cancelado un compromiso debido a una leve gripe.

Un breve comunicado emitido el sábado por el servicio de prensa del Vaticano indicó que el pontífice, de 87 años, había tenido que cancelar una audiencia con diáconos romanos como medida precautoria debido a “síntomas leves de gripe”.

Este domingo, a pesar de haber tenido que cancelar actividades en meses recientes debido a problemas de salud, el Papa concluyó el Ángelus con sus habituales saludos a la multitud.

Durante su discurso, Francisco recordó “con tristeza” el segundo aniversario del inicio de la “guerra a gran escala en Ucrania”.

“Hay tantas víctimas, heridos, destrucción, aflicción y lágrimas en un período que parece prolongarse indefinidamente y cuyo final aún no se vislumbra”, declaró el pontífice.

“Es una guerra que no solo está devastando esa región de Europa, sino que también está desencadenando una ola global de miedo y odio”, agregó. “Ruego por encontrar ese pequeño atisbo de humanidad que permita crear las condiciones para una solución diplomática en busca de una paz justa y duradera”.

El papa también ofreció oraciones por todos los afectados por el conflicto israelí-palestino y “por todas las personas afectadas por la guerra, así como para brindar ayuda concreta a quienes sufren… Pensemos en tanto sufrimiento, pensemos en los heridos, en los niños inocentes”.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo