Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El papa Francisco lidera ceremonia de Vigilia Pascual tras ausentarse del Vía Crucis por motivos de salud

Publicado

el

En una extensa celebración que superó las dos horas, el papa Francisco participó en la Vigilia Pascual, conmemorando la espera de la resurrección de Jesús. Esto ocurrió después de que, el viernes anterior, decidiera a último momento no asistir al Coliseo para el Vía Crucis debido a preocupaciones por su salud. Durante la homilía, el Papa hizo referencia a la sensación de sentir una pesada lápida en la entrada del corazón, sofocando la vida y la confianza, y encerrándonos en el sepulcro de los miedos y las amarguras.

El pontífice llamó a estas situaciones “escollos de muerte”, mencionando experiencias como la pérdida de seres queridos, los fracasos, el egoísmo y la indiferencia, así como los anhelos de paz rotos por la crueldad y la guerra. Sin embargo, afirmó que Jesús es nuestra Pascua, llevándonos de la oscuridad a la luz, salvándonos de los abismos del pecado y la muerte.

Dirigiéndose a los pueblos afectados por el mal y la injusticia, el Papa pidió que alejen a los “cantores de la desesperación” en esta noche. La ceremonia, rica en simbolismo, inició con la bendición del fuego y la iluminación del cirio pascual en una basílica totalmente a oscuras, simbolizando la luz de Cristo en la oscuridad del mundo.

Posteriormente, se llevó a cabo la procesión con la entrada de los concelebrantes en silencio y oscuridad, seguida por la encendida de las luces de la basílica y el inicio de la misa ante 6.000 fieles. Durante esta larga ceremonia, se celebró la bendición del agua y el bautizo de ocho adultos de diversas nacionalidades.

Esta Semana Santa en el Vaticano estuvo marcada por la ausencia del baldaquino de San Pedro de Gian Lorenzo Bernini, cubierto debido a trabajos de restauración. Aunque el papa Francisco no pudo asistir al Vía Crucis por motivos de salud, tanto la ceremonia de la Vigilia Pascual como la misa de Resurrección del Domingo se llevaron a cabo según lo programado.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo