Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El ‘Monstruo del incesto austríaco’ busca libertad condicional: La escalofriante historia de Josef Fritzl

Publicado

el

En 2009, Austria fue testigo del estremecedor caso de Josef Fritzl, conocido como el ‘Monstruo del incesto austríaco’. Fue detenido después de que saliera a la luz la espantosa historia de su hija, a quien mantuvo encerrada en su sótano durante 24 años, sometiéndola a abusos sexuales y resultando en siete hijos fruto de estos crueles actos.

Condenado a cadena perpetua ese mismo año, Fritzl admitió haber mantenido a su hija, Elisabeth Fritzl, aislada en un rincón de su hogar en Amsteten. Su estrategia para realizar este cruel secuestro incluyó la colaboración de Elisabeth para instalar una puerta en el sótano, seguido de su inconsciencia inducida con éter.

Engañando a su esposa y a la policía sobre el paradero de su hija, Fritzl afirmó que ella se había unido a una secta tras huir de casa. La esposa, sin sospechar, crió a tres de los hijos de Elisabeth, ya que Fritzl mentía, diciendo que su hija los había abandonado en la puerta de su hogar.

La liberación de Elisabeth ocurrió a los 42 años, aprovechando la oportunidad cuando uno de sus hijos cayó inconsciente, y Fritzl accedió a buscar ayuda médica. Reveló la verdad al personal médico, desencadenando la intervención policial.

En la actualidad, a los 88 años, Josef Fritzl podría optar por la libertad condicional en 2024, basándose en un informe psiquiátrico que argumenta que su estado mental ya no representa un peligro. Aunque intentó obtener la libertad en junio de 2022, la cancelación de su traslado a una prisión común y su demencia actual lo mantienen en una prisión de alta seguridad para delincuentes con enfermedades mentales.

La psiquiatra Heidi Kanster, tras un año de análisis del caso, afirma que Fritzl ya no es una amenaza, abriendo la posibilidad de su transferencia a una prisión convencional como primer paso hacia la libertad. La abogada de Fritzl confirma la solicitud de libertad condicional, expresando la intención de encontrarle un lugar en un hogar para personas frágiles, en caso de aprobación.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo