Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“El Mochomo” fue liberado por la corrupción en el juzgado: AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay pruebas de que hubo actos de corrupción y dinero en el juzgado que liberó al líder del grupo criminal Guerreros Unidos, José Ángel Casarrubias, “El Mochomo”, ligado a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

“Mochomo” fue liberado, pero después nuevamente detenido a su salida del Cefereso del Altiplano.

En la conferencia de prensa matutina, López Obrador señaló que se inició una investigación para saber por qué se había liberado al presunto delincuente.

“Hoy en la mañana nos presentaron un informe de que hubo corrupción en en el juzgado que ordenó la libertad, y sí tienen las pruebas. Hubo dinero de por medio, se va a actuar castigando a los responsables, y lo digo aquí por que estas cosas se ocultaban y todos tenemos que saber de estos actos de corrupción, estigmatizar estos actos de corrupción para que no se repitan“, aseveró.

Puedo decirles que la libertad de este señor, presunto responsable de los hechos entre otros de los jóvenes de Ayotzinapa tuvo que ver con un acto de corrupción, del juzgado, en donde se le otorgó la libertad. Yo espero que la fiscalía presente todas las pruebas y que si una prueba se da a conocer que tenga que ver con la corrupción, y por Debido proceso esa prueba queda nulificada mi opinión es ‘ no le hace‘ , pero que se conozca, que la gente se entere, seguramente habrá otras pruebas.

López Obrador advirtió que debe castigarse a los responsables ya que es un es un “delito gravísimo”, y la ciudadanía debe conocerlo.

“No me lo preguntan, pero estaba obligado a decirlo, vamos a esperar a que la fiscalía informe de este caso“, acotó.

El presidente dijo que la liberación de ese presunto delincuente es una “afrenta a las instituciones del Estado”.

Refirió que hay un trabajo coordinado entre el Poder Judicial, la Fiscalía General de la República y el Poder Ejecutivo porque lo de “Ayotzinapa nos interesa a todos, nos importa mucho saber qué sucedió”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Proponen castigar a legisladores que se distraigan o incumplan su labor en sesión; “no se puede permitir la flojera ni el desdén”: priista

Publicado

el

La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, presentó una iniciativa de reforma para sancionar el desinterés y la falta de responsabilidad de los legisladores durante su labor parlamentaria, luego de que varios fueran exhibidos atendiendo asuntos ajenos a las sesiones.

La propuesta plantea agregar un segundo párrafo al artículo 64 de la Constitución, que contemple el descuento de un día de salario a quienes incumplan con sus funciones. En caso de reincidencia, los senadores podrían incluso ser separados del cargo.

Ávalos Zempoalteca señaló que no se puede permitir la flojera ni el desdén hacia el trabajo legislativo, ya que los ciudadanos esperan compromiso y respeto de sus representantes.

El tema ha cobrado relevancia tras los casos del senador morenista Adán Augusto López, captado viendo partidos de fútbol y béisbol durante una sesión, y del diputado Cuauhtémoc Blanco, quien participó en una reunión virtual mientras jugaba pádel.

La legisladora priista enfatizó que su propuesta busca dignificar la labor legislativa y garantizar que los representantes populares cumplan con responsabilidad el mandato que la ciudadanía les ha conferido.

Continuar leyendo