Nacionales
El IMJUVE y la ONU unen esfuerzos para impulsar políticas en favor de las juventudes mexicanas

El Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y 25 agencias de las Naciones Unidas realizaron el histórico “Primer Encuentro de Coordinación”, donde se definieron prioridades conjuntas para fortalecer políticas públicas dirigidas a las juventudes en México. Abraham Carro Toledo, titular del IMJUVE, destacó la relevancia de una ruta común para abordar los desafíos que enfrentan los jóvenes.
Peter Grohmann, coordinador residente de la ONU en México, reiteró el compromiso del organismo con las juventudes, en línea con el “Pacto para el Futuro”. El encuentro abordó temas como salud mental, trabajo precario, inclusión financiera, y prevención del delito. Las agencias compartieron herramientas y propuestas para integrarse en las políticas nacionales.
El evento culminó con el compromiso de establecer mesas de trabajo de alto nivel y garantizar la felicidad y bienestar de las juventudes en el marco de la Cuarta Transformación. Participaron instituciones clave como UNICEF, UNESCO, FAO, y PNUD, entre otras, subrayando la importancia de la cooperación internacional en esta agenda.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación