Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El iceberg más grande del mundo amenaza la isla Georgia del Sur

Publicado

el

El bloque de hielo de un billón de toneladas, llamado megaberg, podría chocar contra la isla Georgia del Sur y quedarse atascado o ser arrastrado por las corrientes. Si se atasca, podría dificultar que los padres pingüinos alimenten a sus crías y algunas de ellas incluso podrían morir de hambre. Sin embargo, en general, los investigadores no están demasiado preocupados por los daños importantes que pueda causar el iceberg, llamado

Los icebergs son un problema cada vez mayor para marineros y pescadores, los cuales recordaron que en el año 2023 uno llamado A76 estuvo a punto de encallar en la zona, provocando un gran susto. “Algunos trozos se estaban inclinando y parecían grandes torres de hielo, una ciudad de hielo en el horizonte”, señaló Belchier.

“Está en pedazos que van desde el tamaño de varios estadios de Wembley hasta pedazos del tamaño de un escritorio”, añadió el trabajador de una empresa pesquera al sur de Georgia, mientras que Wallace agregó: “Esas piezas prácticamente cubren la isla, tenemos que abrirnos paso a través de ellas”.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo