Internacionales
El iceberg más grande del mundo amenaza la isla Georgia del Sur
El bloque de hielo de un billón de toneladas, llamado megaberg, podría chocar contra la isla Georgia del Sur y quedarse atascado o ser arrastrado por las corrientes. Si se atasca, podría dificultar que los padres pingüinos alimenten a sus crías y algunas de ellas incluso podrían morir de hambre. Sin embargo, en general, los investigadores no están demasiado preocupados por los daños importantes que pueda causar el iceberg, llamado
Los icebergs son un problema cada vez mayor para marineros y pescadores, los cuales recordaron que en el año 2023 uno llamado A76 estuvo a punto de encallar en la zona, provocando un gran susto. “Algunos trozos se estaban inclinando y parecían grandes torres de hielo, una ciudad de hielo en el horizonte”, señaló Belchier.
“Está en pedazos que van desde el tamaño de varios estadios de Wembley hasta pedazos del tamaño de un escritorio”, añadió el trabajador de una empresa pesquera al sur de Georgia, mientras que Wallace agregó: “Esas piezas prácticamente cubren la isla, tenemos que abrirnos paso a través de ellas”.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





