Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El huracán Milton dejó muerte y destrucción en Florida

Publicado

el

El huracán Milton, que tocó tierra en Florida como categoría 3, ha causado nueve muertes confirmadas y devastadoras inundaciones. Aunque el ciclón se ha degradado a tormenta postropical tras cruzar la península, dejó millones de personas sin electricidad y afectó severamente la infraestructura, especialmente en la zona de la Bahía de Tampa. El nivel del mar aumentó hasta tres metros, provocando destrozos en edificios como el estadio de béisbol Tropicana y una grúa que cayó sobre un periódico local.

La tormenta impactó con vientos de hasta 200 km/h, lo que llevó a más de tres millones de evacuaciones. Autoridades locales cerraron carreteras y emitieron alertas de evacuación en 31 condados de Florida. Muchas personas buscaron refugio en edificios más seguros y unas 80,000 pasaron la noche en refugios temporales proporcionados por FEMA.

A pesar de la degradación del ciclón, las lluvias intensas continúan causando problemas. El gobernador Ron DeSantis instó a los residentes de las zonas afectadas a no salir al exterior para facilitar las labores de rescate y evitar accidentes. Las autoridades eléctricas trabajan para restaurar el servicio, mientras millones de hogares siguen sin luz.

Milton es el tercer huracán en golpear Florida este año, siendo uno de los más potentes registrados en la historia reciente. Con más de cinco huracanes en la región del Golfo este año, se está viviendo una temporada ciclónica sin precedentes, con solo tres precedentes desde 1871.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo