Nacionales
El Huracán John se degrada a tormenta tropical tras causar estragos en Guerrero y Oaxaca
El huracán ‘John’, que tocó tierra como categoría 3 el 23 de septiembre en Guerrero, se degradó a tormenta tropical este martes. Aunque su llegada fue más rápida de lo previsto, los daños en Guerrero y Oaxaca han sido considerables. En Oaxaca, 400 familias quedaron incomunicadas en comunidades costeras debido a deslaves y derrumbes en las carreteras, mientras que en Guerrero se reportó un socavón que interrumpió parcialmente el tráfico en la carretera Cuautepec-Copala.
En Guerrero, el ciclón dejó un saldo de dos personas fallecidas en el municipio de Tlacoachistlahuaca debido a un deslave. La gobernadora Evelyn Salgado y la Coordinación Nacional de Protección Civil recorrieron municipios afectados como San Marcos, Las Vigas y Marquelia para evaluar los daños. En total, se desplegaron más de 18 mil elementos, incluyendo personal militar y de la Guardia Nacional, para labores de rescate y retiro de escombros en las zonas afectadas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) también ha movilizado sus recursos para restablecer el suministro eléctrico a los usuarios afectados. Hasta el momento, se ha logrado restituir el servicio al 35.5% de los más de 98 mil usuarios que experimentaron cortes de energía. Las autoridades continúan trabajando para asegurar que no haya más riesgos para los habitantes y el personal que participa en las labores de recuperación.
Las pérdidas económicas en Acapulco por el paso del huracán se estiman entre 1,000 y 1,500 millones de pesos, lo que representa un duro golpe a la economía local, especialmente a la industria turística en vísperas de la temporada alta. Se reportaron numerosas cancelaciones de eventos y reservas en hoteles y restaurantes, agravando la situación económica del puerto.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, aunque ‘John’ se ha degradado a tormenta tropical, se prevén lluvias intensas y vientos fuertes en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Puebla y Veracruz. El ciclón ha perdido fuerza, pero continúa generando afectaciones en diversas regiones del país.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





