Nacionales
El Gobierno de México dará 6 mil pesos a los migrantes en Semana Santa

El Programa Ciudad Hospitalaria y Movilidad 2019, el Gobierno de la Ciudad de México otorgará apoyos por 333 mil 300 pesos a migrantes, sus familiares o personas en situación de vulnerabilidad, como parte del operativo “Hola Migrante” que se aplicará en la temporada de Semana Santa.
En la convocatoria publicada en la Gaceta Oficial, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social del gobierno capitalino informó que del 12 de abril al 5 de mayo próximos se seleccionará a 55 personas, quienes recibirán un apoyo de seis mil 060 pesos cada uno.
Durante la etapa de selección se dará prioridad a las personas en condición de vulnerabilidad
Detalló que los interesados deberán entregar del 10 al 22 de marzo la documentación necesaria como identificación oficial vigente, ya sea credencial para votar o pasaporte, o tarjeta de residente permanente o tarjeta de residente temporal emitido por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), matrícula consular o documento de identidad para personas apátridas.
Además, abundó, deberán presentar Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), comprobante de domicilio o documento con el que se acredite la residencia en la Ciudad de México, y para familiares de personas migrantes acreditar parentesco con acta de nacimiento, matrimonio o concubinato, y presentar remesas de 2018 y del año en curso.
Precisó que los requisitos deberán ser entregados en Diagonal 20 de Noviembre número 294, en la colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, y aclaró que la selección, evaluación y aprobación de solicitudes se hará conforme las Reglas de Operación del Programa Ciudad Hospitalaria y Movilidad Humana vigentes para este año.
FUENTE: EL EXCELSIOR
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.