Tabasco
El gobernador entregó medicamentos en el Hospital del Niño, lo que permitirá recuperar la atención médica y las cirugías que se habían retrasado.

Seguro de que Tabasco será el estado emblemático del nuevo sistema de salud, este día el gobernador Adán Augusto López Hernández, supervisó el abasto de medicamentos al Hospital “Del Niño”, Rodolfo Nieto Padrón.
De la misma forma en que se dotó en los últimos días a los hospitales regionales “Juan Graham Casasús” y “Gustavo A. Rovirosa”, el hospital especializado en atención de menores recibió antibióticos, oncológicos, factor ocho, analgésicos, anestésicos y en general todos los insumos necesarios para garantizar la operatividad en este arranque de año.
“La idea es que la dotación de medicamentos, equipo médico y material de curación no se detenga en los hospitales para, una vez regularizada la situación, podamos bajar hasta el primer nivel”, precisó el mandatario estatal, acompañado de la secretaria de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández; el subsecretario de Servicios de Salud, Manuel Alberto Pérez Lanz y la directora de este hospital, Silvia Gutiérrez Lucatero.
Tras un recorrido por el nosocomio, López Hernández anunció que se atenderá la falla en la caldera, se mejorará las condiciones del almacén de alimentos, cocina y servicio social, y se revisarán los contratos leoninos que fueron heredados.
El gobernador también se comprometió a que antes del miércoles próximo, esté reforzada la vigilancia del Hospital “Del Niño” a través de cámaras de seguridad, principalmente el área de almacén para evitar la sustracción indebida de medicamentos y materiales de curación.
Dio a conocer que en este hospital se rehabilitarán dos quirófanos, mientras en el Hospital “Gustavo A. Rovirosa” se pondrá en marcha nuevamente el área de cirugía ambulatoria, con la reparación de dos quirófanos y uno que se encuentra funcionando.
Adelantó que el director del IMSS, Germán Martínez Cázares, regresará a Tabasco ante la posibilidad de iniciar la remodelación a profundidad de un hospital del estado, que sería habilitado con nuevos equipos y quirófanos, además de que la institución médica federal trabajará en coordinación con los centros de salud del estado. “Tabasco va a ser el estado emblemático del nuevo sistema de salud”, aseguró.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.