Tabasco
El Festival Villahermosa 2025 iniciará el próximo viernes con 50 eventos gratuitos

Mediante la confluencia de la música, la danza, las artes visuales, la literatura, el teatro, la historia, el deporte y las más apreciadas tradiciones, este viernes 20 de junio, a las cinco de la tarde, en el Centro Cultural Villahermosa (CCV), la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta cortará el listón inaugural del Festival Villahermosa 2025 para conmemorar el 461 aniversario de fundación de esta capital.
Bajo los principios de inclusión, sostenibilidad y memoria histórica, esta festividad, que concluirá el martes 24 de junio, es una iniciativa del Gobierno de Centro mediante la presentación de un programa que combina la innovación y tradición, enmarcando valores como la diversidad cultural y equidad de género; memoria y territorio; vanguardia artística, participación ciudadana y apropiación del espacio público.
El público en general y los visitantes podrán contemplar presentaciones de libros, conciertos musicales, exposiciones de arte visual y diversas puestas en escena para que los asistentes disfruten sin costo de la riqueza artística y literaria con eventos distribuidos en 18 sedes de la ciudad.
En este marco, está proyectada la entrega del premio Blancas Mariposas a la trayectoria de tres mujeres que han dejado una huella significativa en la sociedad tabasqueña y nacional en ámbitos como: arte y cultura; gastronomía y costumbres, y desarrollo y bienestar social.
De igual modo, una exposición Poética del Paisaje en el CCV, con obras de artistas como Dr. Atl y Tina Modotti; el concierto de Rimiyoho + Electro Dark Pop en la Plaza de La Revolución; la obra de teatro Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda, en el Teatro Esperanza Iris, así como el Medio Maratón de Villahermosa el 22 de junio.
Habrá también una master class de flamenco con María Aliaga -quien también se presentará en el teatro Esperanza Iris con el espectáculo Flamenco a la Mexicana-; además, en el Teatro al Aire Libre del parque La Choca, la banda oaxaqueña “Mujeres del Viento Florido” ofrecerá un concierto.
En esta celebración se presentará el espectáculo Tabasco: Raíces y Tradiciones, de la Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa en el Teatro Esperanza Iris, así como el tradicional corte del pastel por el 461 aniversario de la ciudad en Barrio Mágico-Zona Luz de Villahermosa.
De igual forma, se desarrollará el III Encuentro sobre Archivos e Historia Municipal con conferencias magistrales y mesas de trabajo, seguido de un concierto a Villahermosa por Julia Luna, y el espectáculo Verde Sinfónico de la Orquesta Filarmónica de Tabasco en Plaza La Ceiba.
Para conocer los horarios y sedes del medio centenar de eventos programados, se puede visitar la página web del Ayuntamiento de Centro: www.villahermosa.gob.mx.
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.