Internacionales
El expresidente peruano, Alejandro Toledo, fue condenado a 20 años por el caso Lava Jato
El expresidente peruano Alejandro Toledo ha sido sentenciado a 20 años y seis meses de cárcel por recibir sobornos de 35 millones de dólares de la constructora Odebrecht, como parte del caso Lava Jato. La sentencia llega tras su extradición desde EUA en abril de 2023. Toledo, quien lideró la transición democrática en Perú a inicios de los 2000, ha negado las acusaciones y resaltado su historia de éxito personal, pero las pruebas del fiscal José Domingo Pérez demostraron su colusión en la concesión de la Carretera Interoceánica Sur.
Toledo recibió coimas para favorecer a Odebrecht en la licitación de dos tramos de la Carretera Interoceánica, utilizando a su amigo Josef Maiman como intermediario. A pesar de su defensa centrada en sus problemas de salud, el tribunal desestimó la suspensión de la pena, dado el daño causado al Estado peruano durante su proceso de extradición.
El exmandatario, encarcelado en el penal de Barbadillo, comparte prisión con otro expresidente, Pedro Castillo. Además, la exprimera dama Eliane Karp, actualmente en Israel, enfrenta cargos de lavado de dinero y una orden de prisión preventiva desde 2017, aunque Perú no tiene un tratado de extradición con ese país.
Con esta sentencia, Toledo se une a la lista de expresidentes peruanos involucrados en escándalos de corrupción. Su pena será computada desde abril de 2023 y finalizará en 2043, cuando tenga 97 años. El caso refuerza la lucha contra la corrupción en las altas esferas del poder en Perú.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





