Nacionales
El Estado debe pagar defensa de Cienfuegos, propone el PRI

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) hará un exhorto para que le otorgue protección y respaldo constitucional al ex secretario de la Defensa, el general Salvador Cienfuegos, quien se encuentra aprehendido y acusado por el gobierno de Estados Unidos de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico y lavado de dinero.
Con el punto de acuerdo que presentará el diputado federal Pablo Angulo Briseño, el PRI “busca evitar que las Fuerzas Armadas Mexicanas queden expuestas a ser víctimas de represalias por parte de organismos policiacos y de inteligencia extranjeros”.
Desde la Cámara de Diputados, el tricolor hará un llamado a la Secretaría de Hacienda para que el gobierno mexicano intervenga en el referido caso, por lo que pedirá que se sufraguen los gastos legales de su proceso jurisdiccional en Estados Unidos, en tanto no sea declarado culpable por la justicia mexicana.
El Estado mexicano “no puede ser insensible y debe apoyar a sus funcionarios y exfuncionarios en los procesos judiciales que pudieran enfrentar en el exterior, hasta que haya una resolución judicial en firme en territorio nacional”, se informa en un comunicado.
“México es un Estado Soberano y no se puede permitir, bajo ningún concepto, dejar en el abandono a funcionarios y exfuncionarios que hayan o estén sirviendo con distingo en cargos relevantes en el sector público”, resalta.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.