Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El equipo propuesto por Sheinbaum: Los potenciales integrantes de su futuro Gabinete

Publicado

el

A menos de un mes para las elecciones presidenciales del próximo domingo 2 de junio, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, ha adelantado algunos posibles integrantes de su Gabinete, en caso de resultar victoriosa.

De forma explícita, Sheinbaum mencionó su esperanza de que el actual titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, continúe en su cargo si ella gana las elecciones.

¿Quiénes figuran entre los posibles integrantes del Gabinete de Claudia Sheinbaum?

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, no ha descartado la posibilidad de que Omar García Harfuch y Ernestina Godoy sean parte de su equipo en caso de obtener la victoria en las elecciones del 2 de junio. Así lo afirmó Sheinbaum en una entrevista con Azucena Uresti en su programa de Radio Fórmula, un día después del segundo debate presidencial.

“Pronto presentaremos a nuestro Gabinete, no hay necesidad de apresurarse, pero Ernestina y Omar son parte de mi equipo”, declaró la candidata presidencial del partido Morena en una entrevista con Azucena a finales de abril.

Omar García Harfuch ocupó el cargo de secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX durante casi cuatro años (de octubre del 2019 a septiembre del 2023) durante la Jefatura de Gobierno de Sheinbaum. Mientras que Ernestina Godoy fue Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México desde enero del 2020 hasta enero del 2024.

Además de su posible inclusión en el Gabinete de Claudia Sheinbaum, tanto Godoy como García Harfuch aspiran a ocupar un escaño en el Senado de la República.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo