Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

El cuerpo humano avisa 30 días antes de sufrir un infarto

17 millones de personas mueren al año en México a causa de infarto.

Publicado

el

Foto: AS

Los infartos suelen suceder cuando un coágulo de sangre obstruye la irrigación sanguínea hacia el corazón. Sin sangre, los tejidos no reciben oxígeno y mueren.

En México, al año mueren alrededor de 17 millones de personas a causa de infartos, las causas van de lo genético a lo físico. Sin embargo, los malos hábitos potencian el riesgo de sufrir uno, entre estos se encuentra el fumar, una vida sedentaria y una dieta poco saludable.

Los especialistas aseguran que el cuerpo presenta signos de riesgo con aproximadamente un mes de anticipación y estos signos son:

– Fatiga inusual
– Dolor de abdomen
– Insomnio
– Dificultad para respirar
– Caída del cabello
– Arritmia cardíaca
– Sudoración excesiva
– Dolor de pecho

Los síntomas que alertan sobre un ataque cardíaco no son iguales para todas las personas, pues en algunos casos comienzan levemente y otros no se registra ningún síntoma.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo