Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El Congreso de Oaxaca prohíbe la venta de comida chatarra a menores

Publicado

el

Foto: Internet

El pleno de la Cámara de Diputados de Oaxaca aprobó con mayoría calificada la reforma a la ley que prohíbe la venta de comida chatarra y refrescos a menores de edad, en medio de protestas callejeras y gritos de comerciantes.

Las 64 legislaturas del Congreso de Oaxaca aprobaron con 31 votos a favor, la enmienda del artículo 20 bis de la Ley de Derechos de Niñas y Niños y Adolescentes del estado, prohíbe la venta de refrescos y comida chatarra a menores de edad.

La propuesta fue por la diputada Magaly López Domínguez, de la fracción parlamentaria de Morena, por la cual busca proteger la salud de los niños y adolescentes de Oaxaca, principalmente de la diabetes, hipertensión y obesidad, ya que son la principal causa de muerte del Covid-19.

Si bien la propuesta ha sido aplaudida por organismos internacionales, como la ONU y la UNICEF, así como por más de 70 organizaciones civiles en México, comerciantes y empresarios manifestaron su inconformidad alegando que será un fuerte golpe para la economía del estado.

Durante la sesión, un grupo de comerciantes protestó frente al Congreso local en rechazo a la medida. “Diputados: ustedes nos representan, no nos traicionen. Pónganse en nuestros zapatos. No a la prohibición”, se leía en una pancarta de los manifestantes.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo