Nacionales
‘El Bronco’ buscará ser presidente de la República en 2024

Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, revela que en 2018 sabía que no tenía posibilidades de ganar la Presidencia de la República, pero asegura que tuvo un resultado exitoso. Ahora, señala que se atrevería de nuevo a postularse en el proceso electoral de 2024.
Descarta que en las próximas elecciones presidenciales vaya a persistir la aplanadora de Morena y considera que en estos momentos “México está en ese marasmo, de esperar si Andrés Manuel (López Obrador) dará o no resultados”.
Rodríguez Calderón narra cómo fue la elección en 2018 y dice que quería probar si México estaba listo para tener un gobierno diferente.
“Tome la decisión, con la responsabilidad, sabiendo que no tenía esa posibilidad de ganar, lo sabía, pero creo que tuvimos resultados exitosos, porque haber sacado ese número de votos era importante (dos millones 339 mil 431, que representaron 5.13 por ciento de los resultados), sin tener una estructura política en el país, utilizando simplemente la red digital. Nos dio un buen resultado y me atrevería de nuevo, claro que lo haría”.
Admite que su participación en los comicios tuvo una consecuencia: “Me eché encima a todos los políticos de Nuevo León; obviamente no les convengo a los tradicionales”.
El Bronco subraya que su posible candidatura sería en otras circunstancias. En 2021 concluye su gestión y tendría tres años para recorrer el país y crear una estructura.
Incluso, no descartaría buscar perfiles de ciudadanos en los estados para que también sean candidatos independientes y así acompañarse en las elecciones.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.