Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El alarmante futuro de los océanos: El colapso de la Corriente AMOC y sus implicaciones

Publicado

el

Los océanos juegan un papel esencial en la dinámica del planeta. A menudo disfrutamos de sus mareas mientras paseamos por la playa, pero también pueden traer destrucción, como lo demuestra la necesidad de conocer cómo sobrevivir a un tsunami. Estas gigantescas masas de agua influyen en el clima y, por lo tanto, el colapso de una parte esencial de su estructura puede encender todas las alarmas.

Recientemente, un artículo publicado en la revista Science Advances revela que una de las corrientes más importantes del planeta, la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC por sus siglas en inglés), podría colapsar antes de que termine el siglo XXI.

René van Westen, de la Universidad de Utrecht, y su equipo advierten sobre un futuro sombrío para el planeta. La AMOC, responsable de transportar agua marina cálida hacia el norte del planeta, se ha estado ralentizando desde la mitad del siglo XX.

La AMOC funciona como un sistema de corrientes oceánicas que lleva agua marina cálida hacia el norte, donde se enfría y se vuelve más densa, hundiéndose y volviendo hacia el sur. Sin embargo, el agua cada vez menos salina interrumpe este proceso, debilitando todo el ciclo. Modelos informáticos sugieren que el punto de inflexión se acerca, y el colapso de la AMOC podría ocurrir en las próximas décadas.

Aunque la AMOC se monitorea desde 2004, los investigadores necesitan más tiempo para analizar todas las variables y determinar con precisión cuándo ocurrirá el punto de inflexión. Stefan Rahmstorf, en declaraciones a RealClimate, señala que “el nuevo estudio confirma las preocupaciones anteriores sobre la estabilidad de la AMOC”.

El colapso de la AMOC no es nuevo en la historia de la Tierra, pero las consecuencias podrían ser devastadoras. Un aumento del nivel del mar, cambios en las temperaturas y patrones de precipitación, y perturbaciones en los sistemas agrícolas podrían desencadenar un colapso social a escala global.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo