Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El AIFA rompe récord de tráfico de pasajeros en 2024

Publicado

el

Desde su inauguración en marzo de 2022, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha mostrado un crecimiento sostenido en el flujo de pasajeros, alcanzando cifras récord. En el primer cuatrimestre de 2024, el AIFA atendió a 1.6 millones de pasajeros, culminando en abril con más de 516 mil viajeros, la cifra mensual más alta desde su apertura. Este aumento lleva el total acumulado de poco más de 5.1 millones de pasajeros.

El desempeño del AIFA se destaca en un contexto donde otras terminales aéreas en México han visto una desaceleración en el tráfico de pasajeros nacionales. Durante los primeros cuatro meses de 2024, el AIFA registró un total de 14,285 vuelos, promediando alrededor de 118 vuelos diarios. A pesar de una ligera disminución en la carga transportada, el AIFA se mantiene como el principal centro aeroportuario de carga del país, especialmente tras la suspensión de operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Este aeropuerto también está expandiendo su infraestructura y conectividad. Con una capacidad anual para 19 millones de pasajeros, el aeropuerto aliviará la saturación del aeropuerto capitalino. Además, se beneficiará del nuevo Tren Suburbano, que conectará el AIFA con el centro de la Ciudad de México en 40 minutos. Esta expansión y las mejoras en la infraestructura auguran un futuro prometedor para el AIFA, posicionándolo como un hub crítico para la aviación y el transporte en la región.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo