Nacionales
Ejidatarios mantienen bloqueo en el Arco Norte por falta de indemnización

Por segundo día consecutivo, ejidatarios del Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala mantienen bloqueada la autopista Arco Norte en protesta por la falta de indemnización de sus tierras utilizadas hace 18 años para la construcción de esta vía. La protesta, ubicada en el kilómetro 148, ha causado un significativo caos vial, y los manifestantes planean mantenerse al menos 24 horas más, esperando ser atendidos por las autoridades del Estado de México en una mesa de trabajo programada para el jueves.
Gumaro Curiel Olvera, presidente del comisariado ejidal de Santa María Atipac, Axapusco, afirmó que más de 5,000 ejidatarios de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México han sido afectados y aún no han recibido el pago correspondiente por sus terrenos. Los campesinos señalan que, a pesar de varias reuniones con las autoridades, no se han alcanzado acuerdos, lo que los llevó a tomar la decisión de bloquear la carretera para exigir una solución inmediata.
Los manifestantes han instalado un campamento en la autopista, utilizando piedras, palos y ramas para impedir el paso vehicular. Hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que intervenga y se atienda su demanda. Este miércoles, funcionarios del gobierno del Estado de México se acercaron para proponer una reunión el jueves en Teotihuacán. Los ejidatarios han declarado que solo levantarán el bloqueo si se llega a un acuerdo justo que incluya la valuación actual de sus tierras y el pago correspondiente.
Nacionales
Gobierno de Morelos llama a evitar contratar grupos que interpreten narcocorridos

El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, aunque exhortó a las autoridades municipales a evitar su reproducción en espacios públicos y a no contratar artistas que promuevan este tipo de música.
Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno del estado, explicó que no se implementará ninguna restricción legal debido a que “cada ciudadano tiene derecho a escuchar el género musical de su preferencia”. Sin embargo, subrayó que se ha emitido una recomendación a los 36 municipios para que no promuevan ni organicen conciertos con este tipo de contenido.
“La política en el estado no es prohibir nada, y esto es parte de la música que a algunos no nos gusta. Pero la sugerencia, la recomendación, sí es que la evitemos, porque esta música genera violencia. Pero tanto como prohibir, no podemos hacerlo, porque es un derecho”, expresó.
El funcionario puntualizó que la intención es disminuir los índices de violencia a través de estas acciones. “Hemos sugerido a los municipios evitar ese tipo de conciertos, evitar la contratación de cantantes y agrupaciones que toquen ese tipo de música. Eso es definitivo”, añadió.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema, señalando que desde el gobierno federal no se impulsará una regulación contra los narcocorridos, aunque dejó abierta la posibilidad de que estados y municipios tomen medidas para limitar su difusión en espacios públicos.