Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Educación para todos y menos desigualdad

Recorre el gobernador comunidades marginadas de Tacotalpa; pone en marcha programas pilotos con el uso de tecnologías para mejorar la educación.

Publicado

el

Foto: Internet

“Si queremos que las cosas cambien en el Estado y Tacotalpa, tenemos que apostarle al futuro y a la modernidad en la educación”, expresó el gobernador Adán Augusto López Hernández, desde uno de los lugares más hermosos de Tabasco, pero que durante muchos años sufrieron el abandono de las autoridades.

Entre cerros azules verdes y una majestuosa vegetación, el gobernador inició su gira de trabajo por Tacotalpa en el Ejido Cerro Blanco Cuarta Sección, comunidad indígena zoque de 650 habitantes, dónde a invitación de la alcaldesa Tomiris Domínguez Pérez atestiguó el inicio del programa piloto de Aula Virtual, en la Escuela Primaria Multigrado “Virgina Pérez Gil”.

Para la comunidad, fue un día de fiesta. Familias completas bajaron muy temprano desde sus pequeñas casas colgadas a mitad del cerro para recibir al gobernador, quien desde su llegada atendió personalmente distintas solicitudes, principalmente en materia de salud, luego que por varios años han sufrido la falta de doctores y medicamentos.

La maestra Laura Patricia Jiménez Vázquez, directora de la primaria dio la bienvenida. Agradeció al gobernador y a la alcaldesa, que Cerro Blanco Cuarta Sección haya sido tomado en cuenta para la implementación del programa piloto consistente en un aula virtual conectada a internet, con un proyector y 15 computadoras, que traerá beneficio para 35 alumnos de 4to, 5to, y 6to de primaria.

A 700 metros de altitud sobre el nivel del mar, el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, complementó que se trata de un programa a iniciarse en tres comunidades marginadas del estado: Cerro Blanco Cuarta Sección, Oxiacaque, Nacajuca y un poblado de Balancán.

En presencia del director general de Sistemas Contino, Gerardo Poo y Daniela Guerra, gerente de Adopción de Google México, quienes apoyan el programa, profundizó que con el uso de la tecnología a través de la plataforma Google For Education, los alumnos tendrán acceso a contenidos multimedia para desarrollar sus actividades diarias, bajo el control y supervisión de las maestras, gracias a una red interna.

Acompañado de las autoridades municipales y estatales, el mandatario estatal destacó la importancia de implementar la tecnológica en el proceso de aprendizaje, “se trata de que sus hijos aprendan, desarrollen sus capacidades y puedan ser mejores alumnos y estar mejor preparados”.
Con el compromiso de seguir muy de cerca el proceso de la prueba piloto, López Hernán manifestó a las familias que el propósito de su gobierno es ir generando las igualdades de oportunidades para todos, “por eso quisimos venir aquí a Cerro Blanco. Ayuden a sus hijos, ayuden a los empresarios y a los maestros que ponen su tiempo y esfuerzo para generar estas condiciones”.

El gobernador se dio tiempo para interactuar con los alumnos beneficiados de Cerro Blanco Cuarta y Tercera Sección, así como los provenientes del Ejido Paloquemado, de quienes recibió muestras de afecto y el agradecimiento por parte de la maestra Estela Álvarez Silván.

A pocos kilómetros de la comunidad, sobre el camino empedrado, el gobernador acompañado de la alcaldesa Tomiris Domínguez Pérez, dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en tramos aislados de la carretera principal del Ejido Cerro Blanco Tercera Sección, obra que mejorará las condiciones de transporte, educación y salud de los habitantes.

Un día histórico para la educación de Tacotalpa se extendió hasta al Ejido Santa Rosa Primera Sección, donde al igual que en Cerro Blanco los jóvenes y maestros de la Telesecundaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, hicieron una pausa en sus actividades para ser testigos del inicio de los trabajos de construcción de la Aula Didáctica que por muchos años habían gestionado.
“Se observa y se siente que son nuevos tiempos, de un gobierno que responde y está pendiente de la educación” pronunció el director de la escuela Nahúm Bengochea.

Con el apoyo del secretario de Educación, el gobernador puso la primera piedra de la Aula Didáctica que estará construida en un periodo de dos meses, telesecundaria que además contará con el servicio permanente de internet, como parte del programa impulsado por el Gobierno Federal.
En la misma comunidad y como un servicio que apoyará a los alumnos de la Escuela Primaria “Encarnación Becerra de Madrazo” y los jóvenes de la telesecundaria, López Hernández atestiguó la entrada en operación del proyecto piloto “Biblioteca Virtual” en la Biblioteca Miguel Hidalgo.

Tras recorrer la comunidad, el mandatario escuchó que la “Biblioteca Virtual” es un proyecto apoyado por el empresario Gustavo Matías Gutiérrez, a través de un programa digital de conocimiento “Khan Academic Matematic” que ayudará a desarrollar las habilidades matemáticas de los niños de primaria y secundaria.

Al agradecer a los empresarios su apoyo y generosidad a favor de la educación de Tabasco, el titular del Ejecutivo consideró que el uso de estas tecnologías, a las que sólo acceden alumnos de escuelas privadas de cierto nivel, “representan un brinco para la educación de Tabasco”.

Así, rodeado por padres de familia y alumnos, el gobernador vaticinó que bajo esta dinámica de apoyo al sector y con la participación de empresarios comprometidos, “Tabasco va a pasar en tres años de estar en el lugar 31 del sistema Educativo Nacional, a cuando menos en el 15, ese es el compromiso del secretario de Educación y de todos los que nos ayudan de sector educativo”, puntualizó.

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo