Nacionales
Edomex: Condenan a más de 18 años de cárcel a padre que entregó a su hija para pagar una deuda
Un padre fue condenado a 18 años y nueve meses de prisión, tras probarse que entregó a su hija de 14 años a un acreedor para saldar una deuda.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que se trata la primera sentencia de condena por el delito de trata de personas, por entregar a una persona con fines de explotación, con el agravante de que la víctima es menor de 18 años.
Tras quedar probada su responsabilidad en el hecho delictivo, un juez mexiquense dictó sentencia contra Gerardo Domínguez Sánchez, quien además de la pena de prisión, deberá pagar de multa un millón 932 mil 708 pesos, además de 63 mil 958 pesos como reparación del daño moral y 183 mil 430 pesos como reparación del daño material.
Los hechos ocurrieron en octubre de 2019, cuando la víctima de entonces 14 años, fue encerrada y obligada a trabajar durante dos meses tras haber sido entregada por su padre a un individuo, con quien él tenía una deuda económica.
El padre, al no poder pagar la deuda, entregó a su hija para que ésta realizara labores domésticas en el domicilio de su acreedor, actividades realizadas por la adolescente hasta finales del mes de diciembre del año 2019 cuando logró escapar.
Una vez que la Fiscalía tuvo conocimiento de los hechos, abrió la investigación correspondiente y agente del Ministerio Público solicitó a la autoridad judicial librar orden de aprehensión contra el sujeto, misma que concedió el juez.
Domínguez Sánchez fue aprehendido por agentes de la Policía de Investigación (PDI), en el mes de junio de 2022 e ingresado en el penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde tras un proceso judicial, fue condenado.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.