Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Ecuador y México convocan a sesión extraordinaria en la OEA

Publicado

el

El gobierno ecuatoriano ha solicitado una sesión extraordinaria en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar el reciente conflicto diplomático con México. La reunión está programada para el próximo martes a las 15:00 horas (hora de Washington), según anunció el embajador bahameño Chet Donovan Neymour, presidente de turno del Consejo.

El incidente tuvo lugar el viernes pasado, cuando la policía ecuatoriana realizó una incursión en la embajada mexicana en Quito, lo que desató una disputa entre ambos países. La solicitud de la sesión extraordinaria fue presentada por la Misión Permanente de Ecuador, con el objetivo de discutir las “Normas de las Relaciones Diplomáticas y del Asilo”.

El orden del día de la sesión incluirá la aprobación del mismo, así como la presentación a cargo de la Delegación de Ecuador sobre las Normas de las Relaciones Diplomáticas y del Asilo. Posteriormente, se abrirá un espacio para las intervenciones de los Estados Miembros, según detalla el documento oficial.

Por otro lado, Colombia también ha presentado una solicitud para una reunión adicional del Consejo Permanente, programada para el miércoles a las 10:00 horas locales. En esta sesión se revisarán las “violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la figura del asilo, así como las lesiones sufridas por el personal diplomático en Ecuador”.

El conflicto se desencadenó cuando tropas de la Policía Nacional de Ecuador irrumpieron en la embajada mexicana en un intento de arrestar al exvicepresidente izquierdista ecuatoriano Jorge Glas Espinel. México respondió rompiendo relaciones diplomáticas con Ecuador y otorgando asilo político a Glas, quien enfrenta condenas por delitos de corrupción.

Este caso ha avivado el debate internacional sobre el otorgamiento de asilo diplomático a personas prófugas por delitos comunes, planteando interrogantes sobre los límites de este instrumento jurídico, que históricamente ha buscado proteger a perseguidos políticos.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo