Nacionales
Economistas ven señales crecientes de recesión en México: Bloomberg
La economía de México, la segunda más grande de América Latina se contrajo en el tercer trimestre del año pasado, lo que detuvo una breve recuperación de los efectos de la pandemia.
Ahora, un número creciente de instituciones, incluidos Bank of America Corp, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, Monex Casa de Bolsa y Bloomberg Economics, prevén que el Producto Interno Bruto (PIB) se haya contraido nuevamente en los últimos tres meses de 2021.
Eso pondría al país en una recesión técnica, que se define como dos trimestres consecutivos de contracción del PIB intertrimestral. Los datos publicados por el instituto estatal de estadísticas esta semana proyectaron que la actividad económica cayó un 0.2 por ciento el mes pasado, lo que significaría que cayó en dos de los últimos tres meses de 2021.
Un grupo de economistas también recortó sus pronósticos de crecimiento para 2022, y Bank of America proyectó solo un 1.5 por ciento. Banxico, como se llama el banco central del país, todavía ve una expansión de 3.2 por ciento este año, aunque esos números aún pueden revisarse.
“Si 2021 fue un año de recuperación incompleta, 2022 será desafiante”, escribió Gabriela Siller Pagaza, economista de Banco Base SA, quien pronosticó un rango de crecimiento de 1.5 por ciento a 2 por ciento. “No descartamos más revisiones a las expectativas de crecimiento, ya que hay muchos riesgos a la baja para la actividad económica”.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





