Internacionales
Drogan a su hija de un año con sustancia química potente

Una menor fue drogada por sus padres con una sustancia 50 veces más potente y peligrosa que la heroína; se trata de ‘fentanilo’. La pequeña de tan solo un año de edad, fue trasladada al hospital de emergencia para intentar salvarle la vida.
Todo sucedió en Phoenix, Arizona, Estados Unidos, cuando los padres de la menor, se estaban drogando al interior de su auto sin importarles que la menor estaba presente. Cuando los agentes llegaron hasta el vehículo, este, se encontraba totalmente envuelto en humo y la menor, estaba inconsciente.
Un hombre que prefirió mantenerse en anonimato, llamó a los servicios de emergencia y alertó sobre lo que estaba sucediendo; en su llamada, aseguró que una pareja estaba consumiendo sustancias ilegales sin importar que su hija estaba dentro.
Los agentes intentaron reanimar a la menor, pero al ver que todo fue en vano, trasladaron a la menor al hospital más cercano y cuando los médicos le hicieron análisis, encontraron sustancias significativas de fentanilo en su sangre.
De momento, se desconoce el estado de salud de la menor, pero se detalló que los padres fueron arrestados. Pese a que alegaron haber consumido medicamentos, las autoridades lograron comprobar lo contrario.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.