Internacionales
Dos hermanos mueren de desnutrición dentro de su casa

Dos hermanos fueron encontrados muertos presuntamente por desnutrición proteicocalórica por los Bomberos del Distrito Capital, en el interior de un departamento en Caracas, Venezuela.
Se trata de Silvia Margarita Sandoval Armas, de 74 años y Rafael David Sandoval Armas, de 76 años, quienes eran pensionados, uno de ellos del Ministerio de la Defensa.
Vecinos del edificio en donde hallaron los cadáveres indicaron que los adultos mayores comían gracias a lo que ellos les regalaban y que de vez en cuando, recibían una bolsa de comida subsidiada por el gobierno de Maduro y que se percataron de su muerte debido al alto grado de descomposición de los cadáveres, en tanto que la autopsia determinó que el hombre falleció supuestamente 36 horas antes que la mujer.
Autoridades ministeriales hallaron el cuerpo de Rafael Sandoval Armas en su recámara, mientras que el de Silvia fue encontrado en la cocina, y los trasladaron a un semefo en donde permanecen en espera de que alguien los reclame.
Cabe señalar que la causa de muerte de los hermanos ha consternado a Venezuela.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la desnutrición proteicocalórica ocurre cuando existe una deficiencia en el aporte de calorías y una cantidad insuficiente de todos los nutrimentos, en su grado extremo puede presentarse consecuencia de una dieta baja en energía, proteínas y otros nutrimentos.
Se presenta con acumulación de líquido en los tejidos que provoca hinchazón de pies, manos y piernas además de un crecimiento deficiente, irritabilidad, cambios en el cabello (color, grosor y aspecto), dermatosis (parches oscuros que descaman con facilidad), anemia, diarrea y cara hinchada.
Ocurre a cualquier edad y se presenta con músculos muy disminuidos, ojos profundamente hundidos, ulceraciones en la piel, cambios en el cabello sobretodo en la textura y deshidratación.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.