Internacionales
Donald Trump cancela reunión con Vladimir Putin

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, canceló su reunión con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, debido a que Rusia se ha negado a devolver los barcos a Ucrania.
Este jueves Trump tuiteó que cancelará su reunión con Vladimir Putin, programada para darse en el G20, que se celebra en Argentina.
Los legisladores de Ucrania votaron este lunes para introducir una ley marcial en las zonas fronterizas con Rusia, luego de que este último país se apoderara de tres buques de la marina ucraniana y detuviera a 24 marineros en una vía fluvial clave con importancia estratégica para las dos naciones.
Based on the fact that the ships and sailors have not been returned to Ukraine from Russia, I have decided it would be best for all parties concerned to cancel my previously scheduled meeting….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 29 de noviembre de 2018
….in Argentina with President Vladimir Putin. I look forward to a meaningful Summit again as soon as this situation is resolved!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 29 de noviembre de 2018
“Basándome en el hecho de que Rusia no ha devuelto embarcaciones a Ucrania, he decidido que es mejor para todas las partes involucradas, cancelar mi reunión agendada en Argentina con el presidente Vladimir Putin. Espero que tan pronto se resuelva este conflicto, se realice una reunión significativa”, expreso el mandatario.
Internacionales
Bomberos mexicanos se unen a labores de rescate en inundaciones de Texas

En un gesto de solidaridad internacional, un equipo de 13 rescatistas voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila, se ha unido a las tareas de búsqueda y rescate en las devastadoras inundaciones que afectan a Texas, particularmente en la zona de Ingram, Kerrville.
Los bomberos mexicanos colaboran directamente con las autoridades locales y equipos estadounidenses para reforzar las acciones de rescate, apoyar en la localización de víctimas y contener los daños provocados por las intensas lluvias que han dejado decenas de muertos y comunidades severamente afectadas.

Esta ayuda fue enviada tras una solicitud de apoyo interinstitucional, como parte de los vínculos de cooperación entre comunidades fronterizas. El gesto ha sido ampliamente reconocido en redes sociales y por autoridades estadounidenses que agradecieron el respaldo ante una de las emergencias más graves en la región en los últimos años.
Los rescatistas mexicanos se suman a los esfuerzos del FBI, cuerpos de emergencia estatales y voluntarios locales, en una carrera contra el tiempo para localizar posibles sobrevivientes y apoyar a las familias damnificadas.

